Oficina de Prensa Batallón Ayacucho Manizales- Caldas
Por amor a ella, NO a la violencia contra la mujer .En Manizales los hombres y mujeres del Batallón Ayacucho dieron la apertura a la conmemoración de la semana de la no violencia contra la mujer.
En Caldas los soldados del Batallón Ayacucho orgánicos de la Octava Brigada, iniciaron la conmemoración de la semana de la No violencia contra la mujer. Con un sentido lanzamiento de la campaña “Por amor a ella, No a la violencia contra la Mujer” se dio apertura a una semana de capacitaciones, actividades lúdicas y reflexiones sobre el rol de la mujer en la sociedad. Hasta el 27 de noviembre se dará lugar a actos simbólicos dentro de la Unidad Militar y en lugares representativos del departamento, así mismo se participara en las actividades que la Secretaria de Gobierno de Caldas y la Alcaldía de Manizales han programado para resignificar muchos lugares en el departamento.
Las Mujeres y hombres del Batallón Ayacucho, Hicieron una semblanza sobre la mujer, en las instalaciones de la Unidad Militar en un evento muy sentido, remitiéndose al Dios todo poderoso, y haciendo una exaltación a las mujeres que han sido seres hasta el fin de los tiempos, escogidas para gestar vida y no se refirieron a vida, en el estricto sentido de la palabra, ya que hay muchas formas de engendrar vida, porque vida es sinónimo de mujer y mujer sinónimo de poder, entrega, devoción, ternura y resiliencia. Dicho evento estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez y la Secretaria de Gobierno de Manizales, Diana Mejía Grand, y en él se resaltó el rol de la mujer como el pilar fundamental de la sociedad y como tal, el deber de valorarlas, amarlas y respetarlas, como un templo sagrado, que merece toda consideración y respeto y no precisamente por aquello del sexo débil.
Los militares hablaron de la bendición de contar con una mujer en sus vidas; la mujer, se construye sobre la base del respeto, la solidez que sostiene el entorno al que se pertenece, el empoderamiento y las mejores armas con las que se puede defender es el valor y honra. “Una mujer que sabe lo que quiere, también sabe cómo lograrlo. Que sea esta la oportunidad para invitarlas a engalanar con su presencia todos los espacios, permitan que sus labios pronuncien palabras salidas del alma, sus manos ayuden a construir y sus actos den cuenta de lo que abunda en sus corazones, recuerden, somos como el agua” dijo una civil del Batallón Ayacucho.
“Tengo la fortuna de pertenecer al Glorioso Ejército Nacional en el Grado de Capitán y asegurarles desde las entrañas de mi devoción y entrega militar, que el más alto rango lo consigo cada vez que me pongo mis botas en un mundo de mayoría masculina y a pesar de mis pasos firmes pero serenos y tranquilos, SER MUJER es la bendición que nadie me podrá quitar, cuento con el respeto y consideración de mis subalternos y superiores y entre uno y otro acto se viste de honor La Patria al compás de UNA MUJER.” Puntualizó la Capitán del Batallón Ayacuho, Adriana María Giraldo.
Por su parte, el Mayor Ejecutivo y Segundo Comandante del Batallón Ayacucho Moises Ortells, dio una amplia e importante contextualización de lo que ha sido el apoyo y la incursión de la mujer en las Fuerzas militares y el hito en el que se han convertido. Hoy orgullosamente, el Ejército Nacional Tiene 4562 mujeres que día a día nos prueban a nosotros que son capaces de hacer cualquier cosa y que están en las condiciones de cumplir los más altos estándares, nosotros tenemos en nuestro Ejército mujeres pilotos, Fuerzas especiales, en todas las partes administrativas, salud, mujeres que nos ayudan a sustentar esta gran base del Ejército Nacional.” Finalizo Ortells
—
Oficina de Prensa
Batallón Ayacucho
Manizales- Caldas