Por Ricardo Gomez De La Roche y Fabio Andres Cardona -Prensa Gobernación

EL GOBERNADOR DE CALDAS, LUIS CARLOS VELÁSQUEZ, RECIBIRÁ EL PRÓXIMO JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE, EL PREMIO POLITIKA 2020 GESTIÓN Y LIDERAZGO
ATENCIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS E INTERVENCIÓN CON COMBOS DE MAQUINARIA EN AGUADAS SE SUMAN A LAS ATENCIONES VIALES QUE ADELANTA LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA EN LA SUBREGIÓN NORTE

FUERTES LLUVIAS DEJAN MÁS DE 90 VIVIENDAS AFECTADAS EN CALDAS. SE HACE UN LLAMADO A LA COMUNIDAD PARA ESTAR ATENTOS A CAMBIOS EN SU ENTORNO

FND APRUEBA MIL MILLONES DE PESOS PARA ASISTIR A DEPARTAMENTOS AFECTADOS POR OLA INVERNAL. GOBERNADOR DE CALDAS RESPALDÓ INICIATIVA PARA APOYAR A TERRITORIOS MÁS GOLPEADOS

CALDAS SOBREPASÓ EL NÚMERO DE CONTAGIOS POR COVID-19 QUE PROYECTABA TENER A LA FECHA. AUTOCUIDADO, LA HERRAMIENTA DE LA COMUNIDAD PARA EVITAR QUE SIGA EL AUMENTO

CUATRO NUEVAS AMBULANCIAS SE ENTREGARON AL MUNICIPIO DE SAMANÁ. CON ESFUERZOS DEL ORDEN MUNICIPAL, DEPARTAMENTAL Y NACIONAL SE MEJORAN LOS SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD

200 MILLONES DE PESOS PARA INICIATIVAS DE ARTISTAS Y ENTIDADES CULTURALES ENTREGARÁ LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CALDAS

BALANCE POSITIVO PARA CALDAS EN LAS COMPETENCIAS DE PATINAJE DE CARRERAS Y BOLOS QUE SE DESARROLLARON EL FIN DE SEMANA

INICIÓ LA SUPER LIGA BETPLAY DE MICROFÚTBOL 2020, LA GOBERNACIÓN DE CALDAS, ADEMÁS DE COPATROCINAR SU REALIZACIÓN, RESPALDA A LOS EQUIPOS REAL CALDAS Y REAL DORADA
 

 

 

 

EL GOBERNADOR DE CALDAS, LUIS CARLOS VELÁSQUEZ, RECIBIRÁ EL PRÓXIMO JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE, EL PREMIO POLITIKA 2020 GESTIÓN Y LIDERAZGO

Desde hace siete años, cada año, el medio digital Politika hace entrega de los premios “Politika Gestión y Liderazgo”. En esta oportunidad, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, recibirá este premio gracias a su gestión y liderazgo durante toda la vigencia 2020 y -especialmente- por el uso adecuado de los recursos durante la pandemia.

Politika.com.co es un medio virtual de proyección nacional e internacional que hace énfasis en la información de las regiones de Colombia y que destaca la gestión de los funcionarios y entidades de los sectores públicos y privados con la cual impactan de manera relevante en la calidad de vida de los colombianos.

El periodista Carmelo Castillo, director del medio, indicó que el mandatario de los caldenses obtuvo el premio como mejor Gobernador por su gestión y liderazgo durante todo este año; esto, gracias a su compromiso y los proyectos que lideró para que impactaran positivamente al territorio y lograran reactivar la economía para mitigar los rezagos que ha dejado el covid-19.

“Este premio resalta su trabajo al lograr sostener la economía y el desarrollo social en el departamento, es así como le entregaremos el galardón el próximo jueves 19 de noviembre en la ciudad de Bogotá, en el Hotel Bogotá Plaza. El grupo calificador está conformado por periodistas y miembros de interés del sector económico y político que evaluaron a los mandatarios”, dijo Castillo.

Por su parte, el alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina Rosas, dijo que el Gobernador de Caldas ha demostrado tener un gran liderazgo y ser un gran gestor, además, actuar en un proceso articulador con los 27 alcaldes del departamento. “Exalto la gestión de nuestro gobernador, lo ha hecho muy bien en un año tan difícil ha sabido articular muy bien los esfuerzos de los mandatarios locales”, dijo.

Ospina Rosas manifestó que Salamina también obtuvo un reconocimiento de Politikas gracias a su compromiso y liderazgo constante para mejorar los indicadores de calidad de vida de los salamineños. “Hemos cerrado las brechas a través de proyectos estratégicos con un programa de gobierno que fue consultado y acordado con la comunidad para reflejar las necesidades básicas insatisfechas y trabajar por lo que verdaderamente necesitan los habitantes”, agregó este mandatario local.

Anexo
Audio periodista Carmelo Castillo, director del medio Politika.com.co. Escuche aquí
Audio alcalde de Salamina, Juan Pablo Ospina Rosas. Escuche aquí
 

 

 

 

ATENCIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS E INTERVENCIÓN CON COMBOS DE MAQUINARIA EN AGUADAS SE SUMAN A LAS ATENCIONES VIALES QUE ADELANTA LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA EN LA SUBREGIÓN NORTE

Las vías hacia el norte de Caldas han sido las más afectadas a causa de las lluvias de las últimas semanas. El pasado sábado 13 de noviembre, el día más crítico en materia de cierre de vías, hubo afectación en la vía Aguadas-La Pintada, pero fue habilitada a primera hora de la mañana. Otros puntos con dificultad en la subregión fueron Quebrada Seca (Aranzazu), Salamina-San Félix, y Las Coles y Palocoposo en Pácora.

En la última visita a Aguadas, el Secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo Fernández, indicó que el sitio crítico La Blanquita, en cercanías a este municipio, presenta alta complejidad y ya está referenciado para su atención lo más pronto posible. Asimismo, en la vía Aguadas-Arma-La Pintada (sector Bareño), se interviene un punto crítico en el K7+000, con una inversión de 119 millones de pesos.

Giraldo Fernández agregó que en todo el departamento hay mil 750 personas trabajando en temas viales. “Tenemos diferentes obras en todo el departamento, generando empleo y reactivando la economía. Son más o menos 650 sitios críticos como este y podemos atender poco cada año; cada día valoramos cuáles son los más necesarios, los que ya llevan mayor tiempo y la comunidad más reclama y junto a los alcaldes, priorizamos”, dijo el funcionario.

Por su parte, Diego González Marín, alcalde de Aguadas, dijo que, gracias a la voluntad de la Secretaría de Infraestructura y la Gobernación de Caldas, en este lugar se está construyendo una pantalla con anclajes pasivos para darle estabilidad a la vía.

“Como este hay más puntos en esta vía, que es el principal acceso a Aguadas, es muy importante esta intervención y las demás que se deben hacer. También se presentan otro tipo de fallas en la vía, pero con estas intervenciones vamos a superar la problemática y a garantizar la transitabilidad entre Aguadas-La Pintada”, precisó González.

El dato
En la mañana del 15 de noviembre continuaron actividades en la zona norte, entre Aguadas y Pácora, donde los combos de maquinaria recogieron las pequeñas cuñas en el tramo, garantizando el ancho de vía.

Anexo
Audio Diego González Marín, Alcalde de Aguadas. Escuche aquí
Audio secretario de Infraestructura, Luis Alberto Giraldo Fernández. Escuche aquí

 

 

FUERTES LLUVIAS DEJAN MÁS DE 90 VIVIENDAS AFECTADAS EN CALDAS. SE HACE UN LLAMADO A LA COMUNIDAD PARA ESTAR ATENTOS A CAMBIOS EN SU ENTORNO

Durante el puente festivo se presentaron lluvias intensas en el departamento que dejaron diferentes afectaciones principalmente al oriente de Caldas, en donde se han tenido eventos relacionados con vientos fuertes y lluvias intensas.

El director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático, Félix Ricardo Giraldo Delgado, señaló que municipios como Marquetalia y Manzanares sufrieron vientos fuertes, acompañados de lluvias y tormentas eléctricas, lo cual afectó 90 viviendas en sus cubiertas: 60 en Manzanares y 30 en Marquetalia.

“También la red vial departamental y redes terciarias se vieron afectadas, específicamente las vías que comunican a Manzanares con Marquetalia, Pensilvania y Marulanda, en donde hubo varios deslizamientos que fueron atendidos por los combos de maquinaria del departamento”, precisó Giraldo.

Además, el funcionario manifestó que en Marmato se registró un deslizamiento en el sector de Echandía, que obligó a la evacuación preventiva de 3 viviendas. Explicó que también se tiene reporte de varias quebradas que han aumentado su nivel cerca al área urbana de Supía.

“Anserma, Risaralda y Belalcázar también reportan lluvias intensas que, al momento, no han dejado hechos que lamentar pero que han golpeado la red vial departamental y terciaria. Se han presentado deslizamientos entre Risaralda y San José y en el sector de Las Margaritas entre Arauca y Risaralda”, precisó.

El Gobierno de Caldas sigue atento a las emergencias que se puedan presentar en la región debido a precipitaciones de alta intensidad. Se hace un llamado a la comunidad para estar alerta ante cambios en su entorno.

Río Magdalena aumenta su caudal
Giraldo Delgado explicó que en La Dorada se tiene un constante monitoreo del caudal del Río Magdalena, que hoy está sobre 4.15 metros, pero que puede aumentar con el paso de los días dado a que la temporada de lluvias se extenderá hasta el mes de diciembre.

“Lo cota de inundaciones para el Rio Magdalena a su paso por La Dorada son los 5.50 metros, la alerta amarilla se da entre los 4.30 a 5.20 m, la alerta naranja de los 5.21”, dijo.
El funcionario agregó que se está haciendo un llamado a todas las autoridades competentes de los municipios que habitan cerca a los ríos Cauca y Magdalena a estar atentos a sus niveles y tomar las medidas y precauciones del caso. “Sí los niveles aumentan se debe evacuar a zonas altas y seguras”, anotó.

Anexo
Audio director Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático, Félix Ricardo Giraldo Delgado. Escuche aquí
 

 

FND APRUEBA MIL MILLONES DE PESOS PARA ASISTIR A DEPARTAMENTOS AFECTADOS POR OLA INVERNAL. GOBERNADOR DE CALDAS RESPALDÓ INICIATIVA PARA APOYAR A TERRITORIOS MÁS GOLPEADOS

El Consejo Directivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND) aprobó recursos por $1.000 millones de pesos para llevar ayudas humanitarias a las regiones de Colombia más afectadas por la ola invernal, específicamente a los departamentos de San Andrés Islas, Chocó y Antioquia.

Durante la Asamblea extraordinaria de Gobernadores que lideró la FND en Bogotá, de forma presencial y virtual respetando todos los protocolos de bioseguridad, los mandatarios regionales enviaron un mensaje de unidad y solidaridad a los damnificados por el huracán Iota. Anunciaron, además, disposición para coordinar a través de la campaña de la FND “Todos Somos Región” ayudas y donaciones a los departamentos golpeados por la temporada de lluvias.

¨De corazón estamos con nuestros hermanos de San Andrés y Providencia, Chocó y Antioquia, la Federación Nacional de Departamentos, a través de nuestra Dirección Ejecutiva, destinará mil millones de pesos en ayudas humanitarias. Los gobernadores de Colombia en cada una de sus regiones van a habilitar puntos de recolección de ayudas humanitarias¨, explicó el gobernador del Meta y presidente de la FND, Juan Guillermo Zuluaga.

La FND llamó a los colombianos a acatar las recomendaciones de las autoridades para mitigar los efectos del invierno y ratificó su apoyo para fortalecer la coordinación armónica con el gobierno del presidente, Iván Duque, y con los organismos de socorro, Defensa Civil, bomberos y Cruz Roja para atender las emergencias y continuar salvaguardando y protegiendo la vida de las comunidades.

¨Lo más importante es continuar salvaguardando vidas, los gobernadores del país en cada uno de sus territorios están demostrando su solidaridad, demostrando que las regiones somos hermanas. Realizamos un ajuste presupuestal de nuestros recursos gremiales para destinar mil millones de pesos para ayudas humanitarias. Es clave la prevención y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro, así como las directrices impartidas por los gobernadores y alcaldes y el Presidente de la República. Hoy todos estamos sumándonos para que estas familias no se sientan solas y que sepan que tienen el apoyo de los gobernadores y de la FND¨, manifestó por su parte el director Ejecutivo de la FND, Didier Tavera Amado.

Adicionalmente, los gobernadores convocaron a una reunión prioritaria, virtual, para analizar la situación y las afectaciones que ha dejado la ola invernal en cada uno de los territorios, a fin de dar soluciones inmediatas en cuanto a conectividad, energía, agua potable, vivienda, restructuración de infraestructura, asistencia humanitaria y diseñar el plan de reconstrucción de las zonas afectadas.

“En este momento prima la situación que atraviesa San Andrés Islas y Chocó, por eso pido que hagamos una reunión virtual para que cada uno de los gobernadores presenten una relación del impacto del invierno en cada uno de los departamentos, porque frente al tema de la pandemia nos quedamos escasos de recursos y hay unas situaciones que no dan espera. Allí necesitamos ayuda del Gobierno Nacional, particularmente de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres” manifestó, por su parte, el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas.

 

 

CALDAS SOBREPASÓ EL NÚMERO DE CONTAGIOS POR COVID-19 QUE PROYECTABA TENER A LA FECHA. AUTOCUIDADO, LA HERRAMIENTA DE LA COMUNIDAD PARA EVITAR QUE SIGA EL AUMENTO

Para la presente semana, según proyecciones del Instituto Nacional de Salud, Caldas tendría alrededor de 16.000 contagiados por covid-19; con los nuevos casos registrados durante el fin de semana, el departamento está a 9 nuevos casos de alcanzar los 20.000, así lo indicó el director territorial de Salud, Carlos Iván Heredia.

“Durante el puente festivo, en los tres días, tuvimos un total de 1.002 casos nuevos para llegar a la triste cifra de 19,991 casos nuevos. Una cifra que excede las estimaciones que tenían los epidemiólogos en donde -para esta fecha- deberíamos haber estado solamente en 16,000 ya lo excedimos prácticamente en 4.000 y -como vamos- estamos ad portas de una situación crítica en referencia a los casos nuevos”, manifestó Heredia.

El funcionario precisó que también han aumentado los fallecidos, que, aunque no superan la decena al día, sumados alcanzan una cifra considerable.

“Ayer domingo tuvimos nueve fallecidos y, si bien es cierto que hemos estado entre los siete y los nueve casos diarios, durante el fin de semana tuvimos 21; llegamos a la cifra de 378 casos de fallecimiento de caldenses a raíz del covid-19”, anotó.

El director hizo de nuevo un llamado a los caldenses, pues la ocupación de camas UCI sigue en alerta naranja y podría empeorar si no se controla la cantidad de contagios, sobre todo en población de alto riesgo.

“A nivel de ocupación de camas, seguimos estables en el 70%; estamos en alerta naranja. Todavía no estamos en una situación crítica pero sí tenemos que hacer muy buena gestión y tenemos que protegernos para no exceder esos porcentajes, porque ya nos vamos a empezar a ver con dificultades para encontrar camas para los pacientes que requieran de soporte ventilatorio mecánico”, apuntó Heredia.

Anexo
Audio Carlos Iván Heredia, director territorial de Salud. Escuche aquí

 

 

 

 

CUATRO NUEVAS AMBULANCIAS SE ENTREGARON AL MUNICIPIO DE SAMANÁ. CON ESFUERZOS DEL ORDEN MUNICIPAL, DEPARTAMENTAL Y NACIONAL SE MEJORAN LOS SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD

El pasado fin de semana llegaron Samaná cuatro nuevas ambulancias. Así, este municipio completa cinco unidades de traslado para favorecer la atención a la comunidad.

“Estuvimos acompañando a Samaná en la entrega de cuatro ambulancias que fueron cofinanciadas desde la Dirección Territorial de Salud de Caldas, el municipio, el Hospital y el Ministerio de Salud. Hicimos una cofinanciación entre esos cuatro actores y le entregamos estas nuevas herramientas”, sostuvo Carlos Iván Heredia, director territorial de Salud.

El funcionario indicó que dos de las unidades quedarán para operar en el casco urbano, una para Florencia, otra para San Diego y una ambulancia que tenía ya el hospital irá para el corregimiento de Berlín.

“Es importante porque le estamos dando la posibilidad de un transporte oportuno, una oportunidad de que la comunidad pueda llegar con mayor facilidad o acceder a los servicios de salud más rápidamente, ya sean del casco urbano de Samaná o en procesos de remisión y contraremisión en el hospital nodo regional en La Dorada o la misma Manizales”, apuntó Heredia.

De esta manera, el Gobierno de Caldas, a través de la Dirección Territorial de Salud, sigue aportando en el fortalecimiento de los hospitales municipales, de manera que los caldenses puedan tener más oportunidad en los servicios de salud.

Anexo
Audio Carlos Iván Heredia, director territorial de Salud. Escuche aquí

 

 

 

 

200 MILLONES DE PESOS PARA INICIATIVAS DE ARTISTAS Y ENTIDADES CULTURALES ENTREGARÁ LA SECRETARÍA DE CULTURA DE CALDAS

Hasta el 23 de noviembre, antes de las 6:00 p.m., estará abierta la convocatoria del Programa Departamental de Iniciativas Culturales para entidades y agentes culturales del departamento de Caldas 2020 Fase II. La convocatoria busca reconocer, premiar, promover, fomentar y apoyar las acciones artísticas y culturales creativas y virtuales, como una forma de apoyar a aquellos productores de toda la cadena artística y cultural en Caldas.

La Fase II cuenta con 200 millones de pesos para 200 iniciativas, con un reconocimiento de un millón de pesos para cada una de las manifestaciones artísticas de música, teatro y circo, danza, literatura, artes plásticas y visuales, cinematografía y audiovisuales u otras expresiones artísticas y culturales, aseguró el coordinador del Sistema Departamental de Cultura, Juan Leonardo Marín Londoño.

El funcionario indicó que los interesados deben visitar la página web http://www.culturadecaldas.gov.co/ para conocer las condiciones de la convocatoria y descargar el formulario de inscripción. Una vez diligenciado deberán presentarlo junto con un video de mínimo 15 minutos y máximo una hora que demuestre la labor artística.

Este debe enviarlo por Wetransfer o al drive del correo secretariadecultura@gobernaciondecaldas.gov.co.

“No pueden participar ganadores del Programa Departamental de Iniciativas Culturales para Entidades y Agentes Culturales del Departamento de Caldas en versiones anteriores, así como quienes ya han sido ganadores de la Triada de la Cultura de Caldas 2020 en la Primera Fase y los ganadores de los Programas de Estímulos 2020 e Incentivos 2020 en la Segunda Fase”, advirtió Marín.

El Programa Departamental de Iniciativas Culturales para Entidades y Agentes Culturales del Departamento de Caldas 2020, designará expertos externos de reconocida trayectoria e idoneidad de cada una de las manifestaciones artísticas   seleccionados por la Secretaría de Cultura de Caldas, quienes en calidad de jurados evaluarán las postulaciones que cumplieron con los requisitos, emitirán un concepto escrito de las mismas, deliberarán y recomendarán la selección de los ganadores.

Anexo
Audio coordinador del Sistema Departamental de Cultura, Juan Leonardo Marín Londoño. Escuche aquí

 

 

 

 

BALANCE POSITIVO PARA CALDAS EN LAS COMPETENCIAS DE PATINAJE DE CARRERAS Y BOLOS QUE SE DESARROLLARON EL FIN DE SEMANA

El deportista caldense Samuel Restrepo participó en el Campeonato Nacional Juvenil de Bolos categoría sub 16 que se desarrolló en Cali, ocupando el octavo puesto en su primera competencia nacional. De esta manera el atleta se sigue preparando para los Juegos Nacionales 2023.

Por otra parte, el patinaje de carreras de Caldas logró 10 medallas de oro, 5 de plata y 3 de bronce en la II Válida Nacional; el departamento lideró la categoría Juvenil con los deportistas Laura Tatiana Ospina  y  Pablo Felipe Marín Serrano, quienes ganaron las cuatro pruebas programadas;  los buenos planteamientos tácticos dejan  como líder del escalafón Nacional  en la categoría juvenil varones a Pablo Felipe Marín Serrano del Club Tornado Villamaría (con 158 a 10 puntos del segundo)  y  segunda en el ranking de damas a Laura Tatiana del club Azores, quien está a cuatro puntos de la líder.

Otro juvenil destacado fue Juan Andrés Gómez, quien con tres medallas de plata y una de bronce logra ubicarse en el top 5 del ranking Nacional; en prejuvenil varones. El deportista Sebastián Ramírez del club Milenium conquistó dos oros, una plata y un bronce, cerrando muy bien su participación y dejando claro el buen momento de su proceso deportivo.

Finalmente, en damas, la deportista de Villamaría María Isabel Marín Serrano, del club Tornado, conquista una medalla de plata en eliminación 15k. En mayores, el deportista del Club Azores, Daniel Alberto Giraldo Londoño, logra una medalla de bronce en 10k eliminación.

“Todo esto se da gracias al apoyo que la Secretaría de Deporte viene dándole a la Liga Caldense de Patinaje, a sus deportistas apoyados; cuatro deportistas destacados con la medallería y que dejaron en alto el nombre de la Secretaría, el departamento y la Liga Caldense de Patinaje”, destacó Ramiro Riveros Laserna, entrenador de la Liga Caldense de Patinaje.

Estos resultados permitieron a los deportistas sumar y mejorar las posiciones en el Ranking Nacional de donde se sacará la pre Selección Colombia 2021.

Los mejores resultados para los caldenses fueron:
Club Tornado Villamaría:
Pablo Felipe Marín Serrano.
4 medallas de oro

María Isabel Marín Serrano.
1 medalla de plata
6  en eliminación
5 en combinada

Mariana Novoa Sandoval
4 en eliminación
5 en combinada
5 en puntos

Ana Sofía Arias
20 en combinada

Club Azores
Laura Tatiana Ospina
4 medallas de oro

Estefanía Sánchez
5 en eliminación ruta
6 en Combinada

Sara Lucia Liévano
13 en eliminación

Santiago Quintero
12 en puntos 10k

Daniel Alberto Giraldo
Bronce en eliminación pista
5 en eliminación ruta
5 en combinada
5 en puntos 10 k

Club Milenium Sobre Ruedas

Sebastián Ramírez
0ro en eliminación ruta
Oro en puntos 10 k
Plata en eliminación pista
Bronce en combinada

Estefanía Marín Gaviria
4 en 500 mts
4 en vuelta al circuito
5 en 1000 m

David Cubillos
5 en 500 m
5 en 100m

Manuela Quintero
8 en eliminación Ruta
9 en eliminación pista

Emily Marín
4 en eliminación ruta
5 en puntos 10 k
7 en combinada

Isabela Londoño Valencia
10 en combinada
13 en eliminación pista

Juan Andrés Gómez
3 medallas de plata en Eliminación ruta, Eliminación pista y combinada
Bronce en puntos 10 k

Alejandro Pérez
11 eliminación
12 puntos
13 en combinada

Santiago Nieto
14 eliminación
14 en puntos 10 k
16 en combinada

Anexo
Audio Ramiro Riveros Laserna, entrenador Liga Caldense de Patinaje. Escuche aquí

 

 

 

 

INICIÓ LA SUPER LIGA BETPLAY DE MICROFÚTBOL 2020, LA GOBERNACIÓN DE CALDAS, ADEMÁS DE COPATROCINAR SU REALIZACIÓN, RESPALDA A LOS EQUIPOS REAL CALDAS Y REAL DORADA

El equipo técnico metodológico y de medicina deportiva de la Gobernación de Caldas acompañó el inicio de la Liga BetPlay de Microfútbol 2020 en Chinchiná el pasado sábado 14 de noviembre.

Ocho equipos de Caldas, Antioquia, Risaralda, Quindío, Meta y Cundinamarca competirán en esta zona para esta primera fase y entre el 14 y el 20 de noviembre disputarán dos cupos para la final que será entre el 1 y 6 de diciembre.

Valledupar, Zipaquirá y Popayán son las otras sedes de esta competencia organizada por la Federación Colombiana de esta disciplina y copatrocinada por  Alcaldías y Gobernaciones.

“Realmente muy agradecidos, muy congratulados con el tema de la Alcaldía del Municipio de Chinchiná que acoge este evento, con el apoyo de la Gobernación de Caldas -a través de Secretaría de Deporte- el doctor Luis Carlos Velásquez y el doctor Andrés Felipe Marín que siempre han apoyado los procesos del fútbol de salón de Caldas. Hoy tienen un evento espectacular”, expresó Milton Hernández, secretario de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón

Por su parte, Adolfo Bustos, jefe de la Unidad de Fomento al Deporte de Caldas, destacó que la Gobernación se vincula a través de la Secretaría de Deporte a este magno evento con 40 millones de pesos.

Cabe anotar que el Ministerio de Deporte aprobó todos los protocolos de bioseguridad para la realización de la versión 12 de la Super Liga de Microfútbol.

Anexo
Audio Adolfo Bustos, jefe de la Unidad de Fomento al Deporte de Caldas. Escuche aquí
Milton Hernández, secretario de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón. Escuche aquí