La Territorial de Salud quiere que los habitantes del departamento de Caldas y los turistas que visiten el departamento en semana santa vivan una semana en familia y sin problemas de salud,

Durante la conmemoración del día mundial de lucha contra el cáncer de cuello uterino, la Territorial de Salud promueve acciones con los hospitales y secretarías de salud del departamento para el desarrollo de jornadas de sensibilización sobre la importancia de que las mujeres detecten a tiempo este tipo de cáncer a tiempo.

A través de la campaña  #No pierdas la cita de tu vida, la Territorial de Salud busca sensibilizar a las mujeres a agendar su citología y no sacar excusas y ni postergarla, pues es una cita que puede cambiar la historia de cada mujer.

En Caldas se ha presentado una reducción en mortalidad por cáncer de cuello uterino desde el año 2012 se registraron 44  casos y en el año 2016 se reportaron 34, para ese mismo año Manizales tuvo 16 casos y La Dorada 6, por ser estos dos municipios los de mayor población en el departamento, por su parte Riosucio y Villamaría informaron 3, mientras Chinchiná y Marmato tuvieron 2 casos. 

“A partir de los 21 años según lineamientos nacionales, es importante que todas las mujeres se realicen la citología,  a partir de los 30 años se está promoviendo la prueba de ADN para el virus del papiloma humano en un esquema, esto para que las mujeres puedan tener una detección temprana, un diagnóstico oportuno y un tratamiento para evitar la muerte”, así lo indicó Alberto Enrique de la Ossa, Coordinador de Estilos de Vida Saludables y Enfermedades Crónicas no Transmisibles

La Territorial de Salud también  viene promocionando las rutas de atención integral, donde se determina que se deben seguir y aplicar todas las guías de práctica clínica de tal forma que se encuentre un buen programa de detección temprana, que es la base para la reducción del cuello uterino.

El dato:

El Plan Decenal del Ministerio de Salud y Protección Social para el Control de Cáncer tiene como meta que el 80% de la población femenina mayor de 21 años realicé su citología para una detección temprana de la enfermedad y la tamización en mujeres mayores de 30 años, pues se ha comprobado científicamente que el virus del papiloma humano es el causante del 80% de los casos de cáncer de cuello uterino.

Anexo: 

Audio: Alberto Enrique de la Ossa, Coordinador de Estilos de Vida Saludables y Enfermedades Crónicas no Transmisibles

TOMADO DEL BOLETIN DE :

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Gestión Comunicación con el Cliente