• GOBERNACIÓN DE CALDAS INICIÓ EN ANSERMA LA ENTREGA DE OBRAS DE INTERVENCIÓN EN 15 PLANTAS DE BENEFICIO ANIMAL DEL DEPARTAMENTO
  • 12 MUNICIPIOS DE CALDAS, CON PROBABILIDAD DE DESLIZAMIENTO DE TIERRA. SE INICIÓ LA SEGUNDA TEMPORADA DE LLUVIAS EN EL DEPARTAMENTO
  • DESDE ESTE VIERNES SE REABRE LA OFICINA DE PASAPORTES DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS. SOLO SE PODRÁ HACER EL TRÁMITE CON CITA PREVIA
  • 164 DESPULPADORAS ENTREGARÁN LA GOBERNACIÓN DE CALDAS Y EL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS A PRODUCTORES DEL DEPARTAMENTO. EN ANSERMA SE ENTREGARON LAS PRIMERAS 14 MÁQUINAS
  • CERCA DEL 70% DE LOS PORTADORES DEL COVID-19 EN CALDAS NO REGISTRAN SÍNTOMAS Y ESTÁN EN LAS CALLES ACELERANDO LA EXPANSIÓN DE CONTAGIOS
  • EN CALDAS SE BUSCA MEJORAR HABILIDADES PARA LA VIDA Y ENSEÑAR PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS, CON EL CURSO VIRTUAL ABC PARA EL BUEN VIVIR
  • ‘’HABLEMOS SOBRE LA PAUTA PUBLICITARIA EN LAS ENTIDADES PUBLICAS’’, FORO ORGANIZADO POR LA GOBERNACIÓN DE CALDAS Y PROYECTADO DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA  
  • LOS NUEVOS BIBLIOTECARIOS DE CALDAS PARTICIPARÁN EN JORNADA DE SOBRE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA LECTURA
  • PSICÓLOGOS HACEN UN LLAMADO A CREAR CURRÍCULOS FLEXIBLES PARA EVITAR EL ESTRÉS Y LAS DEPRESIONES QUE CONLLEVAN A IDEAS SUICIDAS ENTRE ESTUDIANTES Y DOCENTES
  • LOS DEPORTISTAS DE CALDAS SUMARON 6 MEDALLAS DE ORO, 3 DE PLATA Y 12 DE BRONCE EN EL CAMPEONATO NACIONAL VIRTUAL DE TALENTO Y RESERVA

 

 

 

 

 

 

 

GOBERNACIÓN DE CALDAS INICIÓ EN ANSERMA LA ENTREGA DE OBRAS DE INTERVENCIÓN EN 15 PLANTAS DE BENEFICIO ANIMAL DEL DEPARTAMENTO

La Gobernación de Caldas inició la entrega de las obras de intervención que se realizaron a 15 Plantas de Beneficio Animal (PBA) en todo el departamento. Con la asistencia del Gobernador de Caldas, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Ana Milena Nieto, entregó la primera planta en Anserma. La Alcaldía recibió esta importante obra en compañía de veedores, representantes de los expendedores de carne y Corpocaldas.

La Planta de Beneficio Animal de Anserma, que fue intervenida durante 12 meses, tuvo una inversión total de 1.378 millones 937 mil 939 pesos, de los cuales el 95,7% corresponden a recursos de la Gobernación de Caldas.  Con la intervención de esta PBA se generaron 35 empleos directos entre maestros de obra, ayudantes, residente de obra, profesional Siso e instaladores  de equipos eléctricos.

En la entrega de la obra, Luis Carlos Velásquez Cardona, Gobernador de Caldas, indicó que desde la fecha la comunidad ansermeña contará con una PBA  remodelada, con intervenciones en obra física y con equipos que permitirán dar cumplimiento a los requisitos de inocuidad para el proceso de sacrificio animal. Se incluye una planta de tratamiento de aguas residuales y toda la gestión documental de procesos y procedimientos, que acerca la planta al cumplimiento de los requisitos exigidos en el Decreto 1500 para presentar ante el INVIMA, y con la normatividad ambiental exigida por CORPOCALDAS.

“Estamos esta central que  le hará gran bien a la salud de todos los ansermeños y mejorar la calidad de los productos cárnicos, además abrirá puertas a más turistas. Esto pone a Anserma a cumplir con el decreto tan importante para la inocuidad de los alimentos”, dijo el gobernador.

El mandatario invitó al alcalde de Anserma a que luego de hacerse esta entrega oficial del Gobierno Departamental a la administración municipal, se disponga de lo necesario  para que la PBA pueda entrar en operación con la autorización del INVIMA y se pueda garantizar nuevamente el abastecimiento de carne al municipio, con todas las condiciones de inocuidad y salubridad para todos sus habitantes.

Durante la entrega, los asistentes pudieron ver las intervenciones realizadas a la PBA, las cuales estuvieron enfocadas al cambio de alcantarillado en su totalidad con nuevas tuberías, desagües, así como el componente hidráulico, redistribución de áreas en toda la planta, unificando línea de porcinos y bovinos. Además,  cambio total de pisos en terrazo blanco, cambio de tejas en cubierta, cuartos fríos para canales, canales retenidas y vísceras, red eléctrica nueva trifásica, equipos nuevos caldera, sierra esternón, escaldadora, lavadora de panzas, cuchillo vampiro, entre otros.

También se hizo cambio de pintura epóxica en todas las paredes donde se realizan procesos; baños y vistieres nuevos para mujeres y hombres, iluminación de emergencia, área administrativa nueva, rielería nueva, gestión documental, manuales de procesos y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que vierte a cuerpo de agua.

Por su parte, el alcalde de Anserma, Jhon Alejandro Londoño Medina, señaló que esta es una obra estratégica para el desarrollo económico del municipio, no solo por el número de empleos que genera, sino también por la dinámica para los expendedores que pueden procesar el alimento y para quienes engordan ganado para su alimento.

“Lo que sigue es que el INVIMA autorice el funcionamiento para empezar a procesar el alimento y que el consumidor sea el gran beneficiado. Esta planta es para el servicio de todos y que los productores ofrezcan alimento de gran calidad”, indicó el alcalde.

El representante de los expendedores de carne de Anserma, Jhon Fredy Cardona, expresó que están muy satisfechos con la obra. “La comunidad tendrá una planta inocua, con un mejor alimento para la comunidad. Es un proyecto para todo el municipio, ojalá se pueda manejar muy bien todos estos recursos”, añadió.

EN DATOS

  • Para la intervención de la PBA de Anserma se sumaron esfuerzos del Gobierno departamental y el municipio de Anserma, además de la Asamblea de Caldas quienes aprobaron el emprescrito  para intervenir 15 plantas de autoconsumo en todo el departamento con una inversión total que superó los $20.000 millones de pesos.
  • Cuando la Planta entre en operación generará 13 empleos directos para el municipio de Anserma.

Anexos
Audio Ana Milena Nieto Ossa, Secretaria de Agricultura de Caldas. Escuche Aquí 
Audio John Alejandro Londoño Medina, Alcalde de Anserma Escuche Aquí
Audio Jhon Fredy Cardona, Representante de expendedores de carne de Anserma Escuche Aquí

 

 

 

12 MUNICIPIOS DE CALDAS, CON PROBABILIDAD DE DESLIZAMIENTO DE TIERRA. SE INICIÓ LA SEGUNDA TEMPORADA DE LLUVIAS EN EL DEPARTAMENTO

Debido al aumento de las precipitaciones en los últimos días en Caldas, se presenta saturación de humedad en los suelos, lo que ocasiona una probabilidad moderada de ocurrencia de deslizamiento de tierra en zonas de ladera y alta pendiente.

El director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Delgado, señaló que el IDEAM emitió alerta preventiva naranja en  municipios como: Aguadas, Chinchiná, La Merced, Manzanares, Marquetalia, Marulanda, Norcasia, Pácora, Pensilvania, Salamina, Samaná y Victoria.

Giraldo Delgado realizó un llamado a las autoridades locales para activar los planes de contingencia por deslizamientos y crecientes súbitas, con el fin de tener un monitoreo permanente de las zonas que han presentado síntomas de inestabilidad en épocas anteriores, y un monitoreo permanente de las cuencas hídricas del departamento.

Giraldo Delgado invitó a las personas que habitan en zonas pendientes a estar atentas a posibles movimientos de tierra, como agrietamientos o afloramientos de agua, además de la inclinación de árboles en las laderas, que puede indicar la ocurrencia de un proceso de remoción de masas. Agregó que la comunidad que habita cerca de ríos y quebradas debe monitorear constantemente los niveles de las aguas.

Anexo
Audio  director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Delgado Escuche Aquí

 

 

 

DESDE ESTE VIERNES SE REABRE LA OFICINA DE PASAPORTES DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS. SOLO SE PODRÁ HACER EL TRÁMITE CON CITA PREVIA

La Unidad de Rentas de la Gobernación de Caldas reabrirá el trámite de pasaportes desde este viernes 11 de septiembre. Las personas que deseen realizar la diligencia para obtener el documento podrán hacerlo en las instalaciones del edificio de la Licorera, con cita previa, como lo confirmó el secretario de Hacienda, Jaime Alberto Valencia Ramos.

La Secretaría de Hacienda de Caldas, atendiendo las decisiones de la Cancillería, retoma las actividades relacionadas con el trámite de pasaportes, tras estar cerrado durante 5 meses por la salud de los usuarios y delos funcionarios ante la pandemia de COVID-19.

Es importante resaltar que se atenderá únicamente con cita previa, como explicó la Jefe de Gestión de ingresos, María Fernanda Gómez: “Inicialmente se darán citas para evacuar las solicitudes que se tienen en lista de espera y de esta manera evitar aglomeraciones en el punto de atención”.

Los interesados deben agendarse a través de los números de atención: 311 735 1325 – 311 367 1551 o  8982444 ext 1220 – 1221, de lunes a viernes en jornada continua de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. La citas se otorgarán en el mismo horario, de acuerdo con el orden de llegada de la solicitud.

El dato
El costo del pasaporte es de $256.000 y debe cancelarse el mismo día que realice la diligencia después de la cita.

Anexo
Audio secretario de Hacienda, Jaime Alberto Valencia Ramos Escuche Aquí
Audio Jefe de Gestión de ingresos, María Fernanda Gómez Escuche Aquí

 

 

 

 

164 DESPULPADORAS ENTREGARÁN LA GOBERNACIÓN DE CALDAS Y EL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS A PRODUCTORES DEL DEPARTAMENTO. EN ANSERMA SE ENTREGARON LAS PRIMERAS 14 MÁQUINAS

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en un convenio de asociación con el Comité Departamental de Cafeteros, entregó 14 máquinas despulpadoras a productores de café en Anserma. El objetivo de la entrega de estas máquinas es fomentar el desarrollo del sector cafetero como estrategia de reactivación económica frente al COVID-19, mediante la modernización de la tecnología de beneficio.

Con una inversión total de 360 millones de pesos, de los cuales la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas aportó  $180 millones y el Comité Departamental de Cafeteros otros $180 millones, se busca entregar 164 incentivos en Caldas por valor de $900.000 por cada caficultor, para la modernización de equipos de despulpado.

En Anserma se entregaron hoy 14 de los 164 incentivos que se buscan distribuir en el departamento. Con este mismo convenio de asociación entre la Gobernación y el Comité Departamental de Cafeteros se busca apoyar las nuevas siembras de café de 288 caficultores, con un incentivo de $200 pesos por árbol sembrado, para compra de fertilizantes.

La secretaria de Agricultura de Caldas, Ana Milena Nieto, indicó que estos incentivos son fundamentales para los caficultores del departamento. “Definitivamente el sector caficultor es el que mueve la economía de 25 municipios de Caldas. De esta manera, la Secretaría de Agricultura y el Gobierno Departamental le apuestan a la caficultura y al desarrollo agropecuario de Caldas”.

El caficultor Javier de Jesús Osorio, beneficiado con las ayudas, expresó: “estoy muy contento por este programa porque vamos a mejorar nuestros cultivos y nuestras fincas Es una máquina de mucho beneficio para nosotros”.

El director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Caldas, Marco Tulio Hoyos, resaltó que esta es la manera de mostrar el compromiso de las tres instituciones, Alcaldía, Comité y Gobernación, de unirse entidades públicas y privadas para llegar a los caficultores más necesitados y mejorarles las condiciones.

El dato
Como parte del convenio de asociación entre la Gobernación y el Comité Departamental de Caficultores se busca beneficiar a 452 caficultores de 25 municipios cafeteros del Departamento de Caldas.

Anexos
Audio Ana Milena Nieto Ossa, Secretaria de Agricultura de Caldas. Escuche Aquí
Audio Marco Tulio Hoyos, Director Ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros Escuche Aquí 
Audio Javier de Jesús Osorio Díaz, productor de café del municipio de Anserma Escuche Aquí 

 

 

 

CERCA DEL 70% DE LOS PORTADORES DEL COVID-19 EN CALDAS NO REGISTRAN SÍNTOMAS Y ESTÁN EN LAS CALLES ACELERANDO LA EXPANSIÓN DE CONTAGIOS

Importantes cifras sobre pacientes con COVID-19 asintomáticos entregó el director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia. El médico indicó que entre el 70% y el 80% de los portadores no saben que lo son y estarían aumentando la probabilidad de contagios.

“Este dato quiere decir que gran parte de los casos positivos que tenemos actualmente están en la calle, están deambulando llevando una vida aparentemente normal y con el virus dentro de su cuerpo. Estas cifras son muy preocupantes, son unas cifras para la reflexión y  aumentar el sentido de responsabilidad”, indicó Heredia.

El funcionario invitó a los caldenses a adoptar un comportamiento de prevención radical y comprometido para prevenir que el número de contagios aumente y, así evitar que el virus cobre más vidas.

“No esperemos a estar sintomáticos, ser contacto de un caso positivo o que nos hagan una prueba de rastreo. La invitación es a comportarnos como si tuviéramos el virus, como si nosotros fuéramos positivos y pudiéramos contagiar a nuestra familia. También hay que pensar como si ellos nos pudieran contagiar a nosotros”, añadió el director.

Desde la Territorial de Salud se reitera que aunque se está en fase de apertura económica, el número de contagiados por coronavirus en Caldas sigue en aumento y la oleada más fuerte aún no llega.

Anexo
Audio director de la Territorial de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia. Escuche Aquí 

 

 

 

 

EN CALDAS SE BUSCA MEJORAR HABILIDADES PARA LA VIDA Y ENSEÑAR PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS, CON EL CURSO VIRTUAL ABC PARA EL BUEN VIVIR

La pandemia genera afectaciones en la salud mental en parte de la población, pues se aumentan los niveles de estrés, ansiedad, tristeza e incertidumbre, entre otros estados emocionales. Es por esto, que desde hoy está disponible de manera virtual el “ABC para el buen vivir”, un curso gratuito que tiene como propósito brindar bases teóricas y prácticas en salud mental para la comunidad en general, con el fin de mejorar las habilidades para afrontar diversos aspectos de la vida cotidiana.

Con este curso, Telesalud Universidad de Caldas, Territorial de Salud y Gobernación de Caldas buscan apoyar a la población con procesos formativos que los ayuden a afrontar de una mejor manera diferentes situaciones de la vida.

Esteban Granada Aguirre, director de Telesalud, aseguró que muchas personas no encuentran la forma de darles un manejo adecuado a sus sentimientos y emociones, lo cual les genera grandes preocupaciones. “Hoy pensamos en la comunidad y lanzamos un curso de capacitación y de entrenamiento para que todos comprendan y aprendan sobre el manejo que se le debe dar a la salud mental”, indicó Granada Aguirre.

El curso lo construyó un grupo de profesionales expertos en los diferentes temas y ofrece herramientas que permiten conocer los elementos de la personalidad y su relación para crecer como individuos. Además para la comprensión y manejo de  emociones y de algunas funciones mentales. También se habla sobre aspectos relacionados con la convivencia familiar y en comunidad para la construcción de relaciones más armónicas y productivas.

El director de Telesalud destacó que además enseñarán a brindar auxilios psicológicos. Este es un curso gratuito para toda la comunidad del departamento, sin importar municipio y nivel de educación, por lo cual se extiende invitación para que todos los caldenses se inscriban a este espacio de formación, que aportará grandes beneficios para la salud mental del individuo y de la comunidad.

Link de inscripción: https://forms.gle/6vdjhtt2YerGaLdJ8

Anexo
Audio Esteban Granada Aguirre, Director de Telesalud Escuche Aquí

 

 

 

‘’HABLEMOS SOBRE LA PAUTA PUBLICITARIA EN LAS ENTIDADES PUBLICAS’’, FORO ORGANIZADO POR LA GOBERNACIÓN DE CALDAS Y PROYECTADO DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA  

Este miércoles 9 de septiembre a las 7:00 p.m. se reunirán diferentes invitados locales y nacionales para exponer diferentes aspectos en torno a la contratación de la publicidad en las entidades públicas.

Acorde con la virtualidad que se vive en estos tiempos de pandemia, el canal de YouTube de la Gobernación de Caldas será la red social escogida para transmitir este importante espacio donde interactuarán el gerente de Colombia Compra Eficiente, José Andrés O’Meara Riveira; el subdirector ejecutivo de la FLIP, Jonathan Bock Ruíz; el gerente de la Corporación Cívica de Caldas, Camilo Vallejo, y el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.

Por otro lado, María Paula Martínez, coordinadora del proyecto Antonio Nariño, una alianza interinstitucional que trabaja por la promoción de la libertad de expresión y el acceso a la información en Colombia, será la encargada de moderar este foro.

Se espera la participación de todos los periodistas, agencias de publicidad, entidades públicas y comunidad en general para conocer al detalle los diferentes puntos de vista de la contratación de publicidad desde las entidades públicas.

 

 

 

LOS NUEVOS BIBLIOTECARIOS DE CALDAS PARTICIPARÁN EN JORNADA DE SOBRE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA LECTURA

Los nuevos bibliotecarios de Caldas se capacitarán de manera virtual en sistemas de información y bibliotecas, promoción de lectura, llaves del saber, servicios de referencia, entre otros asuntos. Estos espacios se desarrollarán los días 9 y 10 de septiembre.

La capacitación está dirigida a los 10 bibliotecarios nuevos de Caldas, quienes  asumen funciones en las bibliotecas de Belalcázar, Riosucio, Pensilvania, Montebonito (Marulanda), San José, Salamina, Buenavista, Risaralda,  Florencia y Samaná, indicó el secretario de Cultura de Caldas, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya.

“Es muy importante que el nuevo personal conozca cómo funciona la Biblioteca Nacional, porque es el ente rector de las bibliotecas en Colombia, además de su trabajo articulado con la Red Nacional y Departamental”, expresó el coordinador de la Red Departamental de Bibliotecas de Caldas,  Humberto Monroy Valencia.

Caldas cuenta con 34 bibliotecas, constituidas por acuerdo de los concejos municipales y las alcaldías. La mayoría de ellas son municipales, 4 pertenecen a los corregimientos, una veredal y una nueva en el corregimiento de Arauca en Palestina, señaló el promotor de lectura y escritura creativa de la Red Departamental de Bibliotecas, Juan Carlos Acevedo.

Agregó que la Red cuenta además con 3 bibliotecas rurales itinerantes, ubicadas en Palestina, Aranzazu y Chinchiná.

Sobre la jornada de capacitación,  Zulma Esperanza Delgado Zuluaga, de Pensilvania, concluyó: “la capacitación fortalecerá mucho mi quehacer como bibliotecaria y me dará claridad para proyectar mi trabajo a la comunidad”.

El proceso formativo virtual se cumplirá de 9:00 a.m. a 12:00 m. los días miércoles y jueves de esta semana y estará orientado por el coordinador y el promotor de lectura de la Red Departamental de Bibliotecas.

Anexos
Audio secretario de Cultura de Caldas, Lindon Alberto Chavarriaga Montoya. Escuche Aquí
Audio coordinador de la Red Departamental de Bibliotecas de Caldas,  Humberto Monroy Valencia. Escuche Aquí
Audio promotor de lectura y escritura creativa de la Red Departamental de Bibliotecas, Juan Carlos Acevedo. Escuche Aquí 
Audio bibliotecaria de Pensilvania, Zulma Esperanza Delgado Zuluaga. Escuche Aquí

 

 

 

PSICÓLOGOS HACEN UN LLAMADO A CREAR CURRÍCULOS FLEXIBLES PARA EVITAR EL ESTRÉS Y LAS DEPRESIONES QUE CONLLEVAN A IDEAS SUICIDAS ENTRE ESTUDIANTES Y DOCENTES

Ante el aumento de casos de depresión, estrés e ideación suicida que se ha registrado en Caldas durante los últimos meses, psicólogos de la Dirección Territorial de Salud  hacen un llamado a las directivas de Instituciones Educativas a crear currículos flexibles que permitan, tanto a estudiantes como a profesores, responder con más asertividad con sus deberes.

“Lo que hemos hecho es evaluar cómo hacer para que el currículo sea flexible y que no pensemos en que el hecho de cumplir con él implique tener que saturar a los estudiantes de cantidad de material y exceso de tareas, porque estudiantes y docentes se pueden ver ante situaciones de mucho estrés que en ocasiones generan ideación suicida”, señaló, Luis Alfonso Quintero, psicólogo de la Territorial de Salud.

El profesional sostuvo que algunos docentes han reportado que -debido a la presión- han evidenciado cambios en sus estados de ánimo, inclusive tristezas profundas.

“Hay que aprender a hacer un currículum amistoso y flexible y que todos -desde lo académico- puedan cumplir con las metas que se han propuesto, porque la presión en exceso frente al cumplimiento de las tareas hace que se generen conflictos”, apuntó Quintero.

Ante estas situaciones que vienen en aumento, el psicólogo invitó a los caldenses a comunicarse con la Línea 106 del Gobierno de Caldas, la cual cuenta con profesionales capacitados para atender este tipo de requerimientos.

“Allí hay psicólogos y trabajadores sociales que están muy bien capacitados para responder frente a las necesidades que presenten los padres de familia y que requieran de una asistencia inmediata, en torno a saber qué hacer cuando su hijo ha manifestado querer acabar con su vida”, apuntó.

El dato
Entre las líneas de atención dispuestas por la Dirección Territorial de Salud y la Secretaría de Salud de Manizales, están:
Para Manizales: 320 562 0449
Para el resto de Caldas: (036) 893 2778 – 300 7852414 y 310 3864063.

Anexo
Audio Luis Alfonso Quintero, psicólogo de la DTSC. Escuche Aquí

 

 

 

LOS DEPORTISTAS DE CALDAS SUMARON 6 MEDALLAS DE ORO, 3 DE PLATA Y 12 DE BRONCE EN EL CAMPEONATO NACIONAL VIRTUAL DE TALENTO Y RESERVA

Fedepesas, Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, lideró el Campeonato Nacional Virtual de Talento y Reserva en categorías Sub 13 y Sub 15. Por Caldas participaron cinco hombres y cinco mujeres en ambas categorías.

El balance para los deportistas del departamento fue muy positivo, se lograron seis medallas de oro, tres de bronce y tres de plata en la categoría sub 15 y 9 preseas de bronce en la categoría sub 13. El futuro en estas categorías es promisorio para Caldas rumbo a Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.

Elizabeth Barrero, entrenadora de la Liga Caldense de Levantamiento de Pesas, destacó: “estos procesos se vienen dando gracias al apoyo de la Secretaría de Deporte, de la Gobernación de Caldas y del trabajo mancomunado que se viene haciendo con la Liga Caldense de Levantamiento de Pesas”.

La entrenadora agregó que se está fortaleciendo la disciplina deportiva con miras a todos los eventos y campeonatos que se avecinan para seguir dejando el nombre de Caldas en lo más alto del podio.

El Campeonato Nacional culminó el pasado fin de semana y contó con la participación de pesistas de clubes y ligas de todo el país, entre las que se destacan Bogotá, Bolívar, Valle, Atlántico, Magdalena, Boyacá, Risaralda, Tolima, Amazonas, entre otros.

Resultados
CATEGORÍA SUB 15
Jesús David García, tres medallas de plata en la división 81 Kg.
Miguel Ángel García, tres medallas de bronce en la división 81 Kg.
Ingrid Vanessa Segura, tres medallas de oro en la división 71 Kg.
Duvaney Siniestierra, tres medallas de oro en la división 55 Kg.

CATEGORÍA SUB 13
Eliseo Arias López, tres medallas de bronce en la división 42 Kg
Junta Esteban Ortegón, tres medallas de bronce en la división 50 Kg
Alejandra Grajales, tres medallas de bronce en la división 45 Kg.

Anexo
Audio Elizabeth Barrero, entrenadora de la Liga Caldense de Levantamiento de Pesas Escuche Aquí