Unidad de Comunicaciones
Universidad Autónoma de Manizales
Tel. (57)(6)8727272 ext. 155
Manizales (Caldas) Colombia
comunicacionesuam@autonoma.edu.co

Kiusha, una marca con Sello UAM, abre su línea de prendas de uso hospitalario, insumos de bioseguridad y protección.

Catalina Sánchez Muñoz, es graduada de la Universidad Autónoma de Manizales del programa de Economía (promoción 2004) y es la propietaria de Kiusha, una empresa de prendas indumentarias que nació hace varios años en la capital de Caldas y que en la actualidad cuenta con diferentes líneas, entre las que se encuentran: vestidos de baño, línea para niños, indumentaria corporativa y chaquetas para colegio (prom).

Recientemente la empresa dio apertura a su nueva línea de productos indumentarios para la protección personal, a causa de la pandemia mundial del Coronavirus (COVID-19).

Catalina encontró en la situación actual una oportunidad para satisfacer una necesidad y abrir una línea de prendas de uso médico-hospitalario e insumos de Bioseguridad y protección, sin olvidar el ADN de la marca kiusha (identidad y diferenciación).

Siguiendo la identidad de la marca, la línea actual ofrece productos funcionales para todo tipo de usuarios. Entre estos, empresas de la región que buscan proteger a sus empleados, sembrando el sentido de pertenencia sin perder la identidad empresarial.

“Vemos que el mundo está cambiando, así como la forma de protegernos al vestir, no ha sido fácil reinventarnos, pero no imposible y esperamos que este esfuerzo por adaptarnos tampoco lo sea, para seguir creando, creciendo y generando empleos y bienestar para quienes nos rodean y hacen parte de este sueño” asegura la Graduada de Economía de la UAM.

La marca Kiusha también es proveedora oficial de la tienda UAM en la línea de chaquetas, buzos y camisetas desde hace 3 años.

Algunos de las marcas que confían en la empresa Kiusha son: Súper de alimentos, CHEC, Progel, Meseta, Bellota, Vive Salud, Armotor, Sturbucks entre otras.

SUMA Proyección atiende adultos mayores durante la Cuarentena

Comenzó la ejecución del proyecto llamado “Acompañamiento en época de pandemia por COVID-19 a los adultos mayores institucionalizados en los centros de bienestar y hogares de cuidado de la ciudad de Manizales por parte de SUAM Proyección y el programa Manizales Contigo Ciudad Compasiva”.

Este programa tiene como objetivo promover la creación de redes comunitarias de cuidado y acompañamiento, para el mejoramiento de las condiciones de vida del adulto mayor, institucionalizado en centros y hogares de bienestar, en el área urbana del municipio de Manizales.

Este proyecto surge como una apuesta de trabajo colaborativo entre SUMA Proyección y la Fundación Keralty programa ciudades compasivas, luego de analizar la situación que en el ámbito mundial están viviendo los adultos mayores y buscando prevenir situaciones tan tristes en nuestra ciudad, como es el abandono y aislamiento de los adultos mayores institucionalizados.

En esta iniciativa participa un equipo interdisciplinario de 88 estudiantes de práctica profesional de las universidades que hacen parte de la alianza SUMA Proyección y quienes a través de un proceso metodológico adaptado a las tecnologías de la información y comunicación identificarán las necesidades de los hogares geriátricos de la ciudad, estableciendo una comunicación directa que permita caracterizarlos y definir la vulnerabilidad de sus residentes.

Se brindará información y educación en salud, servicios de asesoría y apoyo para facilitar la accesibilidad a los servicios, y rutas de atención identificadas:  A través de los centros colaboradores de la red Manizales Contigo Ciudad Compasiva se canalizarán esfuerzos colectivos y se generarán alianzas para lograr el acceso a alimentos y productos de consumo básico, productos de higiene para los adultos mayores y Medicamentos

Relación de estudiantes de práctica profesional que participan en el proyecto

Unidad de Comunicaciones

Universidad Autónoma de Manizales
Tel. (57)(6)8727272 ext. 155
Manizales (Caldas) Colombia
comunicacionesuam@autonoma.edu.co