BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS

 

A TRAVÉS DE SU PÁGINA WEB, LA GOBERNACIÓN DE CALDAS HACE PÚBLICAS LAS CONTRATACIONES HECHAS TRAS DECLARATORIA DE URGENCIA MANIFIESTA. LA ADMINISTRACIÓN REITERA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Y CLARIDAD EN LA CONTRATACIÓN DIRECTA, ACCIÓN RESALTADA POR DIFERENTES ORGANIZACIONES
Debido a la declaratoria de emergencia sanitaria que actualmente vive nuestro país, la Gobernación de Caldas ha adoptado las medidas necesarias para hacer frente a la propagación del virus; esto, a través de la celebración de contratos con los que se apoye los procesos de prevención y contención del riesgo epidemiológico. Este tipo de acciones, que van en concordancia con la lucha directa contra la corrupción y la defensa de la transparencia que promulga el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, ha sido reconocida por entidades como la Corporación Cívica de Caldas. Así entonces, la administración departamental -bajo los principios de transparencia y máxima publicidad y atendiendo los requerimientos de la sociedad civil- pone a disposición de la ciudadanía la información de los contratos que se han celebrado durante esta contingencia. “Esta información se encuentra disponible a través de la página de internet www.caldas.gov.co accediendo a la pestaña ‘Urgencia Manifiesta Covid-19’, la cual se encuentra en la sección de Información de Interés para los Caldenses”, indicó Mauricio Parra, líder de Transparencia de la Gobernación. En dicha plataforma, los ciudadanos podrán encontrar información de las cuantías, los objetos contractuales, las personas naturales o jurídicas prestadoras de los bienes y servicios contratados y los enlaces a la Plataforma SECOP I, en donde reposa toda la documentación exigida por la ley para la celebración de los contratos públicos.
Cabe resaltar que desde que se detectó el primer caso positivo para Coronavirus en el departamento, la Secretaría Jurídica del departamento, acatando directrices del Gobernador de
Caldas, ha publicado oportunamente la información relacionada con los contratos de urgencia manifiesta, cuyo valor a la fecha es de 469 millones 485 mil 293 pesos.
“Mediante la Resolución 1268 del 20 de marzo de 2020 se fijaron lineamientos de contratación dentro de la declaración de urgencia manifiesta. Allí se definen los procedimientos que deben acatar los Secretarios de despacho para la contratación directa derivada de la urgencia manifiesta”, señaló la Secretaria Jurídica de Caldas, Luz Marina Torres González.
De acuerdo con Torres, la divulgación de esta información es fundamental, dado que se prioriza la observación de circulares emitidas por la Contraloría General. “Pasa por ejemplo con la circular 014 de 2011 y la 06 de 2020 que están allí, esto para cuando la Contraloría Municipal ejerza control posterior sobre la contratación, evitar los hallazgos o desconocimiento de las normas de contratación estatal en este periodo de excepción”, aclaró la Secretaria Jurídica. El dato Entre los bienes y servicios contratados se encuentran:  Compra de 19.580 tapabocas para miembros de los cuerpos de seguridad del departamento.  Compra de 3.000 pares de guantes para requisa.  Compra 1.000 mascarillas para motociclistas en tela lavable.  Gel antibacterial  Jabón antibacterial.  Desinfectantes.  Radiodifusión de la campaña de contención y prevención del contagio.  Suministro de alimentos para las personas que participan de manera directa e indirecta en el Puesto de Mando Unificado.  Suministro de elementos de aseo para las personas privadas de la libertad en los establecimientos penitenciarios y carcelarios del Departamento.
Conozca la relación de contratistas, objeto de contrato y cuantía haciendo clic aquí Link de acceso a la plataforma: https://tabsoft.co/2WWJ8z9
Anexo
Audio Luz Marina Torres González, Secretaria Jurídica de Caldas. Audio Mauricio Parra Céspedes, Líder de Transparencia Gobernación de Caldas.