Comunicaciones UAM® <comunicacionesuam@autonoma.edu.co>

La Especialización en Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EGSS-T) de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) brinda algunas recomendaciones para evitar la propagación del COVID-19 desde el trabajo en casa.

Desde la Especialización en Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EGSS-T) de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), se forman profesionales en la capacidad de  mejorar la calidad de vida de los trabajadores y los procesos productivos de las organizaciones.

Diana Andrea García Chamorro, Coordinadora de este programa de la UAM, comentó: “el especialista GSS-T está en capacidad  de diseñar estrategias de sensibilización y educación a la población trabajadora con el fin de que conozcan y acaten las recomendaciones emanadas por las autoridades sanitarias nacionales, departamentales y municipales para la prevención y contención ante la emergencia sanitaria”.

Si bien ya se ha tratado el  tema de cuidado personal para la contención del COVID-19, también hay factores externos que son de suma importancia para evitar el virus, uno de ellos es el teletrabajo o trabajo en casa.

A partir de la circular 0021 emitida el 17 de marzo de 2020, el Ministerio del Trabajo establece mecanismos para la protección ante el riesgo de exposición y contagio como son: el trabajo en casa, el teletrabajo y las jornadas laborales flexibles, a las cuales se les deben brindar las siguientes recomendaciones desde la Especialización en Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de la UAM:

·         Mantener la zona de trabajo con buena circulación del aire

·         Ubicar su puesto de trabajo en una zona segura y libre de objetos que puedan ser obstáculo para sus movimientos.

·         Mantener el lugar de trabajo limpio, desinfectando las superficies y elementos que manipule constantemente como el celular, el computador, teclado, etc

·         En lo posible, hacer uso de una silla adecuada y ergonómica que le permita mantener una buena postura.

·         Descansar de 10 a 15 minutos, después de haber realizado tareas por dos horas consecutivas

·         Realizar pausas activas por medio de ejercicios y estiramientos, haciendo énfasis en ojos, manos, cuello y espalda.

·         Revisar la iluminación tanto natural como artificial del puesto de trabajo

·         Al finalizar la actividad laboral, se debe desconectar los equipos.

 

Unidad de Comunicaciones

Universidad Autónoma de Manizales
Tel. (57)(6)8727272 ext. 155
Manizales (Caldas) Colombia
comunicacionesuam@autonoma.edu.co