Boletín de prensa de la CHEC Los mejores resultados de CHEC con 123 mil 470 millones de utilidades.
140 mil 313 millones de dividendos para los accionistas.
Nuestro propósito: Contribuir a la Armonía de la Vida para un mundo Mejor.
El 10 de marzo se llevó a cabo la asamblea general de accionistas CHEC con una participación del 99,78% de sus accionistas. El Gerente Jhon Jairo Granada Giraldo presentó el informe de gestión 2019.
“Nuestro propósito es contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor”; así inició hoy el Gerente de CHEC su informe. “… Estamos presentando el informe de los 75 años de CHEC y son los mejores resultados que ha tenido la empresa, mostrando una solidez financiera importante. Llegamos a un ebitda de 251 mil 606 millones de pesos con $123 mil 470 millones de utilidades y se tendrá un reparto para los accionistas de $140 mil 313 millones de dividendos. El Departamento de Caldas a través de Inficaldas recibirá 23 mil 169 millones de pesos, el Municipio de Manizales a través de Infimanizales recibirá 3 mil 921 millones de pesos, entre otros, como el Grupo EPM mayor accionista, recibirán proporcionalmente sus dividendos.
Por su parte, Juan Felipe Valencia Gaviria, Vicepresidente Comercial de EPM y también Presidente de la Junta Directiva de CHEC, manifestó que “…posiblemente lo más fácil sería ser un prestador de servicios simplemente y como lo ven con estos resultados, no solo la posición de CHEC sino también de todo el Grupo EPM, va más allá de eso. Como nuestro propósito lo indica, la armonía para nosotros es fundamental y lo que queremos es contribuir a ese mundo mejor, no solamente prestando un buen servicio de calidad con la continuidad respectiva, con menos interrupciones, con la cobertura que tenemos, la más alta del país; además de eso nos interesan otros asuntos asociados al territorio donde estamos; prueba de ellos los resultados positivos de este reporte 2019.
Resaltar que queremos ser actores relevantes del territorio, no simplemente un prestador del servicio, aliados con las instituciones a nivel departamental y local. Nuestra razón fundamental son los recursos naturales y por ende nuestra preocupación permanente por hacer parte de las cuencas, de los bosques, y cada vez estamos teniendo mayor actividad y mayor cobertura. Los últimos tres años hemos tenido unos resultados cada vez superiores al año anterior. El año 2019 fue histórico, eso da cuenta de una gestión juiciosa, comprometida, donde toda la gente
CHEC entrega todo de sí para entregar estos resultados al territorio y se revierte en una rama económica importante para los dos departamentos, el bienestar de la comunidad y los empleados.”
Cobertura – Contratación
En cuanto a cobertura seguimos siendo los dos primeros departamentos en cobertura, llegamos a un 99,91%. En contratación casi 136 mil millones de pesos, la contratación internacional fue del 12%, el 53% nacional y 34% regional (Caldas y Risaralda). Un poco más de 1.050 millones de pesos invertidos en 2019 para formación de nuestros empleados.
Ambiental
Frente al cambio climático, llegamos a las 12.311 hectáreas, incluidas las 6.699 que tiene CHEC de su propiedad. En cuanto a biodiversidad en nuestras reservas se registraron en 2019, 31 nuevas especies, entre aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
En el tema de energías renovables tenemos conectadas 29 soluciones de energía en viviendas y comercio (autogeneración con paneles solares). Tenemos un sistema solar fotovoltaico instalado en CHEC con 25,9 kW, con el cual se generan menos emisiones. En cuanto a movilidad sostenible, el próximo viernes seremos testigos de la firma de la nueva política pública en cuanto a calidad del aire para Manizales y movilidad sostenible, adquirimos un nuevo automóvil eléctrico e instalamos más bici-parqueaderos y tenemos firmados convenios para dos cargadores eléctricos.”
Inversión en Infraestructura del Servicio de Energía
CHEC realizó en 2019, inversiones de 60 mil 406 millones de pesos y otras inversiones administrativas por 2 mil 481 millones de pesos. Para 2020 la inversión en mejoramiento del servicio, calidad, seguridad y confiabilidad, será de 57 mil 970 millones de pesos; con esto CHEC busca cada vez menos interrupciones del servicio de energía, con menor duración y mejorar el servicio. Se están desarrollando sistemas de inteligencia, con el fin de que las redes de energía se recuperen ellas mismas, se auto-reparen (redes inteligentes).
…………………………………………………………………………… Gracias por Difundir esta Información
Equipo de Comunicaciones CHEC – Grupo EPM
Visita Nuestra Sección MEDIOS DE COMUNICACIÓN en www.chec.com.co
Allí Encontrarás: Políticas de Comunicación – Boletines Informativos – Noticias y Eventos …………………………………………………………………………………………………
Síguenos en Redes Sociales