Manizales, febrero 27 de 2020. Para los organizadores del Festival Orquídeas, Café y Arte es un orgullo llegar a la séptima edición de este evento que reúne a tres emblemas de Manizales y Caldas –el café, las orquídeas y el arte – en uno de los lugares más hermosos de la ciudad como es el Recinto del Pensamiento.

Un compromiso con Manizales y con promover los valores que nos han dado identidad caldense une nuevamente al Comité de Cafeteros de Caldas, Café Buendía, Juan Valdez, la Asociación Caldense de Orquideología, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y Hotel Estelar Recinto del Pensamiento para realizar los días 13, 14 y 15 de marzo el 7° Festival Orquídeas, Café y Arte, el cual tendrá una variada programación pensada para que todos los asistentes, desde niños hasta adultos, puedan conocer mucho más del café de Caldas y de Colombia y de los productores que lo cultivan con empeño; apreciar y valorar a través de las orquídeas y la naturaleza la biodiversidad del departamento y posicionar a Manizales como epicentro cultural de la región.
Eventos de promoción de consumo y reconocimiento de la calidad del café, eventos de orquídeas, Safari Buendía, Arte y naturaleza y Actividades complementarias conforman los cinco ejes temáticos de los eventos que tendrán lugar en los diferentes espacios del Recinto del Pensamiento.
Boletín Nro. 1
Se destacan el seminario académico sobre café con expertos alrededor de la calidad del café, la premiación del 16° Concurso Caldas Cafés de Alta Calidad, la 3era Subasta de Cafés de Alta Calidad con los ganadores del concurso y la XV Exposición Nacional y X Exposición Internacional de Orquídeas donde los asistentes podrán conocer las mejores plantas.
La marca Café Buendía de la fábrica Buencafé Liofilizado de Colombia, la fábrica de valor agregado de los caficultores colombianos, tendrá una novedosa propuesta para los visitantes como es el Safari Buendía, el cual sumado a las degustaciones de Café Buendía a lo largo del recorrido por el Recinto del Pensamiento les permitirá a los asistentes disfrutar el café con el cual Buendía ha conquistado mercados en los cinco continentes.
De igual manera la actividad “Mi sueño cafetero, de la semilla a la taza” les permitirá a los niños conocer a través del juego en qué consiste la valiosa labor que realizan los caficultores, cómo producen el café y ser parte de la Institucionalidad Cafetera que respalda a nuestros productores.
Talleres de catación y demostraciones de preparación de bebidas a base de café, la visita de Juan Valdez y del Profesor Yarumo, seminario y cursos sobre cultivo de orquídeas, conciertos, presentaciones culturales, recorridos ecológicos y telesillas, entre otras actividades, se suman a la programación que tendrá el 7° Festival Orquídeas, Café y Arte del 13 al 15 de marzo en el Recinto del Pensamiento, el cual con el mayor de los gustos tendrá abiertas sus puertas para todos.
Para más información, síganos en www.recintodelpensamiento.com o en nuestras redes sociales (@FNC_Caldas, @cpdcaldas en Twitter e Instagram y en Facebook – Comité de Cafeteros de Caldas y Corporación para el Desarrollo de Caldas).