Comunicaciones UAM
La Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J. de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) está pensada no solamente como un espacio físico que sea agradable para la comunidad académica, sino que también tiene fundamentos desde el aprendizaje.
Así lo explicó Luz Ángela Velasco Escobar, Coordinadora de la Unidad de Aprendizaje- Enseñanza y docente del Departamento de Educación de la Universidad Autónoma de Manizales (UAM).
“Hay tendencias actuales desde las ciencias del aprendizaje que hablan de cómo se deben generar ambientes de aprendizaje que favorezcan ese desarrollo y esa apropiación de los estudiantes del conocimiento”, dijo la Coordinadora.
Desde esta perspectiva, la Biblioteca está pensada por elementos como lo son la posibilidad de unos espacios físicos en los que los estudiantes pueden interactuar y hacer una construcción social del conocimiento.
“Esto permite que los estudiantes entren en contacto con ese conocimiento que van a construir, negociar con sus compañeros y posiblemente con los profesores. En esa medida se busca ir generando procesos de intercambio y de discusión que favorecen el desarrollo de unas habilidades de una apropiación social del conocimiento”, dijo la docente Luz Ángela Velasco Escobar.
Otro de los elementos es la posibilidad que el estudiante tiene de interactuar en diferentes espacios dentro de la Biblioteca, para favorecer el aprendizaje y el trabajo individual, como por ejemplo para la búsqueda de información o elaboración de escritos.
Los estudiantes tienen a su disposición tableros, equipos, computadores y libros para que puedan trabajar, lo que permite enriquecer las posibilidades para su proceso de aprendizaje.
Además, los estudiantes cuentan con espacios no tan formales para que generen otro tipo de discusiones que los lleven a armonizar esos procesos de aprendizaje.
Cambios para el bienestar
Los últimos cambios que ha hecho la UAM alrededor de su infraestructura física tienen esa intencionalidad: favorecer diferentes tipos de experiencias de aprendizaje para los estudiantes, que les permitan hacer construcciones sociales, pero también construcciones individuales.
“Los recursos tecnológicos que ha venido adquiriendo la UAM en diferentes espacios y su nueva infraestructura favorecen esa construcción social del conocimiento”, dijo la profesora de la UAM.
La UAM además les ofrece a los docentes una serie de cursos que están orientados a pensar formas de enseñanza que atiendan formas de aprendizaje, como lo son los que tiene que ver con la incorporación de las TIC. También se tiene espacios de formación complementaria y cursos de estrategias de enseñanza para que ellos tengan diversidad de técnicas para la enseñanza aprendizaje.
—
Unidad de Comunicaciones
–
Universidad Autónoma de Manizales
Tel. (57)(6)8727272 ext. 155
Manizales (Caldas) Colombia
comunicacionesuam@autonoma.edu.co