• Esta nueva jornada de entrega de microcréditos se enmarca en la línea especial de crédito ‘Avancemos’ que el Gobierno Nacional lanzó, el pasado 9 de diciembre, a través de Bancóldex, por 130.000 millones de pesos, para las mipymes afectadas por el Paro Nacional.
Presidente Duque participará este lunes en nueva jornada de entrega de microcréditos a comerciantes de El Gran San y El Madrugón, en Bogotá, afectados por el Paro Nacional
• Esta nueva jornada de entrega de microcréditos se enmarca en la línea especial de crédito ‘Avancemos’ que el Gobierno Nacional lanzó, el pasado 9 de diciembre, a través de Bancóldex, por 130.000 millones de pesos, para las mipymes afectadas por el Paro Nacional.
Bogotá, 22 de diciembre de 2019.
A primera hora de este lunes 23 de diciembre, en el sector comercial del Gran San y El Madrugón, en el centro de Bogotá, el Presidente Iván Duque participará en una nueva jornada de entrega de microcréditos a micro y pequeños comerciantes que resultaron afectados por el reciente Paro Nacional.
Durante el evento, el Mandatario saludará y dialogará con varios comerciantes de este sector capitalino, que es frecuentado, especialmente en la temporada de fin y comienzo de año, por vendedores y compradores de la capital del país y de departamentos como Antioquia, Cauca, Valle del Cauca, Norte de Santander y La Guajira.
Situado en el barrio San Victorino, en el corazón de la capital colombiana, el sector del Gran San y El Madrugón se destaca por contar con más de 4 mil establecimientos, dentro de las 15 manzanas que conforman la zona comercial, los cuales ofrecen calzado, ropa interior y exterior, formal e informal, y una gran variedad de diseños de jeans para mujeres, hombres y niños, entre otros productos.
Línea de crédito ‘Avanzamos’ de Bancóldex
El pasado 9 de diciembre, el Gobierno Nacional, a trave´s de Banco´ldex, lanzo´ la li´nea especial de cre´dito ‘Avanzamos’, por 130.000 millones de pesos, para las mipymes afectadas por el Paro Nacional, acompan~ada por un programa especial del Fondo Nacional de Garanti´as, con cobertura al 70% y subsidio en la comisio´n.
La li´nea ofrece hasta dos an~os de plazo para liquidez y hasta cuatro para inversio´n, con hasta seis meses de periodo de gracia. La tasa de intere´s ofrecida a los intermediarios financieros es de DTF E.A. -2% e IBR NMV -1.8%, la cual es libremente negociada entre el empresario y su entidad bancaria, con una reduccio´n mi´nima de 5% frente a la tasa que el intermediario ofreceri´a en condiciones normales.
De los 130.000 millones de pesos de esta li´nea crediticia, en las primeras dos semanas se han desembolsado 83.000 millones de pesos, es decir ma´s del 64% de los recursos.
A la fecha, los recursos han beneficiado a ma´s de 300 mipymes, y se espera que la li´nea cobije a cerca de 5.000 mipymes afectadas por el Paro Nacional.
Los recursos se han destinado para cubrir afectaciones de liquidez causadas por menores ventas y mayores costos y, adicionalmente, se han utilizado para la recuperacio´n de bienes afectados por actos vanda´licos.
Las mipymes de Bogota´ se han beneficiado con cerca del 40% de los recursos desembolsados, seguidas por las mipymes de Antioquia, con el 20%, y las del Valle del Cauca, con el 17%.
Las entidades bancarias han reducido sus tasas al empresario entre el 5% y el 10% y las entidades microfinancieras entre el 5% y el 20%.
Au´n quedan disponibles ma´s de $47.000 millones para las microempresas y pymes afectadas.
Las principales entidades financieras que han canalizado los recursos han sido el Banco de Bogota´, Bancolombia, Banco Itau´, Davivienda, Bancami´a y Bancompartir. El Banco Agrario ha hecho acompan~amiento para la difusio´n de la li´nea.
(Fin/lfg/fca)
Síganos:
Tomado del Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co