• “Todas las entidades que hoy han sido galardonadas se han ganado su reconocimiento por una gestión transparente, y lo que Colombia necesita para derrotar la corrupción es tener una gerencia basada en resultados y abierta permanentemente al escrutinio de cualquier ciudadano”, afirmó este lunes el Jefe de Estado durante la entrega del Premio Nacional de Alta Gerencia a las mejores experiencias de gestión pública de 2019.
  • El Mandatario también destacó que “la buena gerencia se orienta al mejor aprovechamiento de los recursos, a utilizar el presupuesto con toda la racionalidad, generando impactos con la inversión y siendo austeros, pero, al mismo tiempo, eficientes”.
  • La buena gerencia pública debe tener criterios ajustados al servicio de los ciudadanos y no a los intereses de unos particulares, afirmó el Presidente Duque

    • “Todas las entidades que hoy han sido galardonadas se han ganado su reconocimiento por una gestión transparente, y lo que Colombia necesita para derrotar la corrupción es tener una gerencia basada en resultados y abierta permanentemente al escrutinio de cualquier ciudadano”, afirmó este lunes el Jefe de Estado durante la entrega del Premio Nacional de Alta Gerencia a las mejores experiencias de gestión pública de 2019.

    • El Mandatario también destacó que “la buena gerencia se orienta al mejor aprovechamiento de los recursos, a utilizar el presupuesto con toda la racionalidad, generando impactos con la inversión y siendo austeros, pero, al mismo tiempo, eficientes”.

    Bogotá, 16 de diciembre de 2019.

    En la entrega del Premio Nacional de Alta Gerencia a las mejores experiencias de gestión pública de 2019, evento realizado este lunes en la Casa de Nariño, el Presidente Iván Duque Márquez afirmó que la buena gerencia pública debe tener criterios ajustados al servicio de los ciudadanos y no a los intereses de unos particulares, basada en resultados y abierta al escrutinio de los colombianos.

    “Quiero destacar que la gerencia pública, la buena gerencia pública debe tener unos criterios: el primero, la buena gerencia pública se hace al servicio de los ciudadanos y no al servicio de intereses particulares”, aseveró.

    Por eso, agregó “que todas las entidades que hoy han sido galardonadas se han ganado su reconocimiento por una gestión transparente, y lo que Colombia necesita para derrotar la corrupción es tener una gerencia basada en resultados y abierta permanentemente al escrutinio de cualquier ciudadano”.

    En segundo lugar, el Mandatario destacó que “la buena gerencia se orienta al mejor aprovechamiento de los recursos, a utilizar el presupuesto con toda la racionalidad, generando impactos con la inversión y siendo austeros, pero, al mismo tiempo, eficientes en el manejo del recurso diario”.

    El Presidente, en tercer lugar, se refirió al talento humano en la administración pública: “Todas las entidades que han sido galardonadas han logrado motivar equipos, empoderar equipos y, lo que más se requiere en la administración, darles a los funcionarios la esperanza de que es a partir de su talento, de su capacidad y no de las palancas, como la administración pública reconoce el esfuerzo del servidor público”.

    El Mandatario, por último, resaltó que una buena gerencia pública está vinculada a los principios y a los valores. Al respecto, explicó que “las entidades públicas tienen que, todos los días, generar esa capacidad de atraer nuevo talento”.

    Además, subrayó que las entidades más aplaudidas son aquellas que “logran empoderar y hacen sentir al funcionario como parte fundamental del progreso”, más allá de la remuneración.

    (Fin/mha/fca)

    Síganos:

    Contacto:
    Conmutador (57+1) 562 9300
    Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
    Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
    Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
    www.presidencia.gov.co