BOLETIN DE PRENSA DE LA POLICIA DE MANIZALES
Manizales. Las estrategias institucionales contra el tráfico de estupefacientes avanza cortando espacios a personas y redes que afectan el tejido social en el departamento de Caldas.
La Policía Nacional en el Departamento de Caldas incluyendo sus 27 municipios desarrolla estratégicas encaminadas para afectar la demanda y la oferta delincuencial de las redes del tráfico de estupefacientes. Las estrategias están alineadas a las políticas del estado y de los planes de desarrollo departamental y municipal.
Este Departamento trabaja con el apoyo de todas las entidades públicas, privadas y autoridades locales con el aporte de recursos humanos y de inversión que permite enfrentar desde tres esferas este flagelo.
Desde la prevención: En los últimos 5 años la Policía Nacional en los 27 municipio de Caldas, 22 mil niños y niñas se han certificado y capacitado en el programa escolarizado. A diario se realizan campañas en prevención al consumo de estupefacientes. También se tiene priorizado 26 colegios a los que se realiza un tratamiento especial, de control y educativo.
Resultados operativos en el Departamento de Caldas:
– 22 Operaciones contra el tráfico de estupefacientes
– 345 Allanamientos
– 3.536 Personas capturadas
– 1 tonelada con 660 mil gramos de Marihuana incautada
– 22 mil 660 gramos de Bazuco incautado
– 11 mil 100 gramos de Base de Coca incautado
– 10 mil 703 gramos de Cocaína incautado
– 738 unidades de droga sintética incautada
– 87 Bienes ocupados y avaluados, superior a los 55 mil millones de pesos.
Controles realizados las 24 horas, durante los 7 días a las semana en focos de consumo y venta denunciados con el fin de prevenir que personas o grupos se quieran apoderar de espacios que ya se han recuperados. Por su parte el Código Nacional de Policía y Convivencia nos permite actuar contra comportamientos que afectan la salubridad del colectivo social. Y nuestros grupos especializados de investigación e inteligencia están alertas y actúan frente a los cambios realizados por la delincuencia que deseen afectar las comunidades con las sustancias prohibidas.
“Seguiremos realizando prevención a través de campañas educativas y pedagógicas con el acompañamiento de la comunidad estudiantil en especial al interior de planteles educativos de la media escolar y universitaria. Continuamos con los golpes contundentes y en la desarticulación de estructuras criminales al servicio del tráfico de estupefacientes. Y para afectar el aparato económico y financiero seguiremos aplicando el proceso de extinción de dominio a través de la ocupación de bienes con la SAE” Señala la señora Coronel Sandra Patricia Hernández Garzón Comandante de la Policía Metropolitana de Manizales.