Boletín de prensa de la gobernación de Caldas
88 ARTISTAS DE TODOS LOS MUNICIPIOS LOGRARON UNA NUEVA VERSIÓN DEL HIMNO DE CALDAS. EL 9 DE OCTUBRE SONARÁ EN TODO EL DEPARTAMENTO
Con la interpretación de músicas tradicionales indígenas, música de Cámara, pop, rock, hip hop, música Andina colombiana, además de la puesta en escena del tambor y la marimba, se lanzará la nueva versión del video del Himno a Caldas, realizado con arreglos del coordinador del Plan Departamental de Música de Caldas, Paulo Andrés Olarte Rendón.
El acto principal del lanzamiento de la nueva versión del himno se realizará el próximo miércoles 9 de octubre desde las 6:00 p.m. en la Gobernación de Caldas.
Para la creación del video se contó con la participación del coro de niños y niñas de la Secretaría de Cultura, los tenores Andrés Agudelo, Andreina Restrepo, Angie Daniela, Sara Rodríguez, Carlos Arturo Marín Grisales. También se vincularon la Orquesta de Cámara de Caldas, el Octeto de Cuerdas Pulsadas de Caldas, Tambor Hembra, Chirimía Pícara de Riosucio, Ensamble Cruzao y los solistas Alex Aguirre, Julián Cardona, Lina Marcela García, Neyber López, Jhon Fredy Marín Cardona, Omar Toro, entre otros.
De igual manera, para la creación de este vídeo se visitaron diferentes sitios ubicados en las seis subregiones del departamento, entre los ellos se destacan: el Embalse Amaní, la Laguna de San Diego, las plantaciones de Caucho en Victoria, la Cacica Marquetona, Manzanares, la Escuela de Música de Pácora, el Puente Rojo en Pensilvania, la Cooperativa Ovina de Marulanda, el Túnel de Samanes en Viterbo, el Cristo rey de Belalcázar, el Centro Cultural Angaska en Risaralda y la Escuela de Música Octeto en Anserma, la Catedral Basílica de Manizales, la Industria Licorera de Caldas, el Reciento del Pensamiento, el Parque Nacional Natural los Nevados y el nido del Cóndor.
Anexo
Audio secretario de Cultura, Lindon Chavarriaga Montoya. Escuche Aquí