BOLETIN DE PRENSA, ATENCIÓN DE MARIA FERNANDA MEJIA

Luis Carlos Velásquez Cardona, candidato a la Gobernación de Caldas, presentó discursos contundentes sobre sus propuestas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de los municipios de Viterbo, Anserma, Supía, Riosucio, Marmato, La Merced y Filadelfia.

“Me encuentro varias líneas políticas que nos apoyan en Viterbo. Va a ser un placer trabajar por el relleno sanitario, por la conservación y preservación de ecosistemas estratégicos a través del Plan Departamental de Agua de Caldas (PDA)”, comentó Velásquez Cardona, quien también mencionó se debe aumentar la iniciativa Universidad en el Campo, mediante la cual 57 jóvenes son becados para ser profesionales.

En su paso por Anserma, Luis Carlos destacó la inversión del actual gobernador por $27 mil millones y propone continuar apostándole al desarrollo del municipio mediante la rehabilitación de vías para conectar cuatro municipios en 52 kilómetros de trayecto, entre Viterbo, San José y Risaralda en Caldas, y Belén de Umbría y Mistrató en Risaralda.

El compromiso de Luis Carlos será tramitar mejoramientos de vivienda e implementar su programa de bloqueras “Tu casa Juntos”.

En materia de educación se invirtieron $3.182 millones en mejoramiento de instituciones educativas y el aspirante a la Gobernación dotará estas instituciones con internet, mobiliario, garantizará el transporte y restaurante escolar que beneficia a cuatro mil estudiantes. “Con mi programa de entornos escolares y parques seguros los niños y jóvenes estarán alejados de las drogas y bandas delincuenciales”, afirmó.

En Supía

Luis Carlos continuará en Supía las inversiones realizadas por la actual administración departamental. En relación con las vías del municipio explicó que están los estudios y diseños para las obras de estabilización de la vía Supía – Hojas Anchas.

“Además seré el gobernador de las vías terciarias, ya están las conexiones entre municipios ahora necesitamos dejar conectado al niño con la escuela, a la madre con el hospital, al campesino con los centros de venta de sus productos, al hombre del campo con sus derechos. Les digo que no hay nada más social que una vía”.

En este mismo municipio se comprometió con fortalecer las alianzas productivas de cacao, panela y plátano.

En Riosucio

“Debemos dejar muy bien terminada la vía Riosucio – Jardín (Antioquia) en la que se invierten seis mil millones de pesos, esto facilitará el intercambio comercial y el desarrollo agrícola de la región”, puntualizó Luis Carlos.

Según el aspirante al primer cargo departamental esta es una región con una vocación agrícola y por ello se mantendrá el apoyo a las alianzas productivas de Café Especial Asprocafé, la alianza de cacao Agrocacao, la de la miel y panela, entre otras. “Por supuesto un apoyo decidido a los proyectos productivos que se tienen en Riosucio y que han permitido que víctimas y excombatientes de las FARC se reencuentren esta vez para crecer y consolidar la paz”, concluyó.