Oficina de Prensa Batallón Ayacucho Manizales- Caldas

Héroes Bicentenarios acompañan a las instituciones caldenses y a los manizaleños urbanos y rurales en la XIV Semana Ambiental “. La agenda incluye cine foros, muestras fotográficas, muralismo, eventos académicos, socialización de experiencias ambientales con las comunidades rurales y siembra en el Páramo.

 

 

Manizales, 14 de agosto de 2019. A través de la Operación Artemisa del Ejército que tiene como fin sensibilizar a los habitantes en torno a preservar y defender el agua, la biodiversidad, los recursos naturales como activos estratégicos de la nación, personal civil y militar del Batallón Ayacucho de la Octava Brigada orgánica de la Quinta División, asiste y participa de la XIV Semana Ambiental, un espacio que se posiciona cada vez más en Manizales y en el departamento de Caldas,

 

Al ritmo de la banda de músicos del Batallón Ayacucho se desarrolló el desfile de Comparsas Ambientales, desde el Parque de la Mujer hasta la Plaza de Bolívar de la ciudad de Manizales; los Héroes Bicentenarios no fueron ajenos a este despliegue artístico, con la representación de las acciones que se realizan  en el territorio con la Operación Artemisa, hicieron gala de sus capacidades ambientales.

 

Los manizalitas participaron en el desfile de comparsas, delegados de entidades e instituciones educativas vistieron de color y de fiesta la principal avenida de la ciudad en el cuarto día de actividades de la XIV Semana Ambiental- La Gestión del Riesgo y cambio Climático: Adaptación y Mitigación”.

 

Así mismo, por medio de la charla “Protección del Páramo frente al Cambio Climático. Medidas del Ejército Nacional como parte de la Operación Artemisa”, que los Héroes Bicentenarios del Batallón Ayacucho realizaron con la población vecina del Nevado del Ruiz, el encuentro con jóvenes de la fundación Semillas del Volcán y la primera jornada de siembra de Frailejones a desarrollarse, esta semana ambiental llegará hasta los escenarios directamente afectados para generar una  trascendencia más activa  a estos temas ambientales.

 

El Director General de Corpocaldas, Juan David Arango Gartner, exaltó la vinculación del Ejército Nacional con las acciones que desde la Operación Artemisa se realizan para contribuir al desarrollo del medio ambiente en Caldas.  “Tenemos una alianza con el Ejército, nos sentimos muy acompañados en el control a la ilegalidad, el cuidado de los activos estratégicos de la Nación y en ejercicios de gestión, como por ejemplo, el vivero de frailejones, que nosotros estamos dispuestos a acompañar.”

“Nos parece que el tema ambiental está arraigado esta vez en el Ejército y nos alegra porque es un brazo operativo que nos puede ayudar mucho en consolidar las políticas ambientales. Hoy sentimos que hacemos parte de la Operación Artemisa” puntualizó Arango Gartner

Por su parte, el comandante del Batallón Ayacucho, teniente coronel, Gerardo Avilán Villalba, anotó:  “En cumplimento de las directrices emitidas por la Operación Artemisa del Ejército Nacional, nos articulamos con todas las entidades de gestión ambiental del departamento de Caldas para lacelebración de la semana del medio ambiente, todo esto, orientado a la protección de los páramos y el calentamiento global.”

“Este viernes desde las 8:00am hasta las 11:00am, a más de 4300 metros sobre el nivel del mar, sembraremos, inicialmente, en el cerro Gualí, 200 plantas de frailejones con la participación de niños rurales, campesinos y las diferentes entidades que nos han aportado y  ayudado. Una siembra que partirá la historia ambiental de Caldas en dos, ya que es la primera de esta especie que se realiza en el departamento y el Nevado del Ruíz. Esta iniciativa que además de sumar actores en el cuidado de la biodiversidad, busca ser replicable y empoderar a la población de la zona para que sean los reproductores de esta planta en vía de extinción y hagan un proceso de recuperación en áreas donde esta planta ha desaparecido por efectos ambientales o por la mano del hombre. Se tendrá un terreno piloto para la observación, desarrollo y crecimiento”. Finalizó el comandante” concluyó Avilán Villalba–

Oficina de Prensa

Batallón Ayacucho

Manizales- Caldas