OFICINA DE COMUNICACION DEL BIAYA
El Batallón Ayacucho de la Octava Brigada orgánica de la Quinta División, se reunió con líderes sociales de Caldas para garantizar la seguridad de todos y continuar labores interinstitucionales
Manizales 12 de agosto de 2019. Con el propósito de escuchar a la comunidad y priorizar acciones que mantengan la seguridad de los líderes sociales en Caldas, el comandante del Batallón Ayacucho en acción unificada con las diferentes entidades del estado se reunieron con este grupo poblacional en la ciudad de Manizales y en el corregimiento de Florencia en Samaná (Caldas).
En las jornadas de trabajo las autoridades civiles, líderes, integrantes de las juntas de acción comunal, organismos de seguridad y control priorizaron algunos temas, analizaron algunas investigaciones, avanzaron sobre los interrogantes de posibles amenazas a este grupo poblacional y las medidas pormenorizadas de la seguridad que permitan proteger de manera categórica la vida e integridad de estas personas.
El comandante del Batallón Ayacucho, teniente coronel, Gerardo Avilán Villaba anotó: “Dentro de las tareas que nos hemos propuesto para mantener la seguridad en el departamento, está el fortalecimiento de los vínculos y comunicación entre las tropas del Batallón Ayacucho con la comunidad, específicamente con los líderes sociales y presidentes de las juntas de acción comunal que son ficha clave dentro de lo que enmarca la seguridad de cada municipio, corregimiento y vereda”
El Alto Oficial fue enfático al decir que durante este año se han venido incrementando las reuniones y el contacto con los líderes de cada una de las veredas, teniendo en cuenta que estas personas tienen de primera mano la información y las necesidades de la comunidades rurales. “Nuestro objetivo es brindarles soluciones a las necesidades que tienen, contribuir al progreso y desarrollo de la región, y nosotros como Fuerza pública, en este caso el Ejército con las unidades del Batallón Ayacucho, podamos acompañarlos para mitigar riesgos y crear canales de comunicación las 24 horas del día” agregó Avilán Villalba.
En el caso del Oriente caldense, hubo una reunión en el corregimiento de Florencia, con representantes del nororiente de Samaná (Caldas) para escuchar las problemáticas de la población y contrarrestar cualquier paso de personas que quieran traer inseguridad al departamento, ya que esta frontera con el departamento de Antioquia es extensa, que de cierta forma, presenta una fácil transitabilidad de los factores de inestabilidad de la región. “Una reunión muy provechosa, donde se sacaron unos compromisos importantes, entre ellos, mantener soldados profesionales en los municipios de Samaná, Pensilvania y Norcasia y el compromiso de la Policía Nacional de seguir trabajando de la mano con nosotros manteniendo la seguridad en el área perimétrica urbana.” Puntualizó el comandante del Batallón Ayacucho.
Finalmente, se realizó un estudio de Estado Mayor para presentar al Ministerio de Defensa, el cual ya está siendo gestionado con el propósito de instalar una base militar en el municipio de Samaná, especialmente en el Congal, y desde allí, poder ejercer un muy buen control sobre esa ruta que en otrora las FARC utilizaban como un corredor de movilidad.
Oficina de Prensa
Batallón Ayacucho
Manizales- Caldas