En Consejo de Seguridad, autoridades militares, policiales, de control y civiles del departamento de Caldas, articularon esquema de seguridad para atender la alerta temprana 021 del 2019 emitida por la Defensoría del Pueblo para 5 municipios del Oriente caldense

El Ejército Nacional con el Comandante del Batallón Ayacucho de la Octava Brigada orgánica de la Quinta División,  participó de Consejo de Seguridad convocado por la Secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez, con el fin de socializar un balance de orden público, hacer seguimiento a alertas tempranas en el Oriente caldense y coordinar acciones interinstitucionales.

 

En el desarrollo de la mesa de trabajo, el Jefe de Cartera, delegados del Ministerio del Interior, la Defensora del Pueblo, el Ejército con el comandante del Batallón Ayacucho, el comandante de la Policía Caldas y las primeras autoridades de los municipios de Norcasia, Samaná, Pensilvania, Marquetalia y La Dorada, analizaron punto a punto la situación de orden público que se presenta la subregión Oriente del departamento, generaron estrategias y articularon acciones que atiendan las alertas tempranas y mitiguen cualquier tipo de riesgo en torno a los temas presentados por la Defensoría del Pueblo como cultivos ilícitos, grupos al margen de la ley  y asesinatos a líderes sociales.

 

Con respecto a las amenazas de líderes sociales, se hizo seguimiento a los casos con el fin de esclarecer hechos que contrarresten cualquier acción que vaya en contra de los derechos humanos, la vida y la integridad de estas personas.

 

El gobernador encargado, Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez, anotó: “se está avanzando en mayor presencia del Ejército y en el oriente caldense se está trabajando el desminado, que ha logrado una inversión cuantiosa, especialmente en el municipio de Samaná de cerca de 7.600 millones de pesos y esperamos que este año con la presencia del Ejército se logre el 100% del desminado en el territorio caldense y se consolide la seguridad en la región.”

Por su parte el comandante del Batallón Ayacucho, teniente coronel Gerardo Avilán Villalba, anotó “se logró establecer una serie de actividades en pro de seguir trabajando la seguridad en estos municipios. Este año se han desarrollado actividades que nos garantizan que en este momento la población goce de seguridad, y eso, quedó claro en el Consejo, sin embargo, se crearon nuevas tareas con el objetivo de generar mayor seguridad sobre estas áreas. Las tareas asignadas, están enfocadas de acuerdo a la misionalidad  de cada institución, en este caso especial, el Batallón Ayacucho  continua  trabajando con la gestión en esos 5 municipios, buscando informaciones que nos lleven a confirmar  o a  desvirtuar las informaciones que allí se tienen.”

El alto oficial, resaltó el incremento de soldados que ha tenido la unidad militar para apoyar y aumentar el pie de fuerza en el Nororiente caldense y el trabajo estratégico que se viene desarrollando con las bases orgánicas del Batallón Ayacucho que se encuentran en esta subregión.–

Oficina de Prensa

Batallón Ayacucho

Manizales- Caldas