Abril 2019. El pasado 10 abril, la Red de Colombiana de Ciudades Cómo Vamos estuvo presentado en Medellín los resultados de la segunda versión del Índice de Ciudades Universitarias- ICU 2018.

 

Socialización del Informe- Estado de la Educación Orientada al Empleo (EoE) en la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos (RCCV).
Febrero 2019. Desde el mes de febrero y hasta el mes de mayo, la RCCV estará socializando los resultados del informe de EoE a través de mesas de trabajo con los actores relevantes para este tema en las ciudades Cómo Vamos.
Más información aquí.

 

 

Foro: Prioridades ciudadanas y buen gobierno
El próximo 29 de mayo, en la ciudad de Santa Marta,  la Red de Ciudades Cómo Vamos presentará los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada-2018 en el marco del Foro ‘Prioridades Ciudadanas y buen gobierno’.
Inscríbete aquí.

 

 

Día Internacional del Trabajo (1 de mayo). 
“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible apuntan a estimular el crecimiento económico sostenible mediante el aumento de los niveles de productividad y la innovación tecnológica. Fomentar políticas que estimulen el espíritu empresarial y la creación de empleo es crucial para este fin, así como también las medidas eficaces para erradicar el trabajo forzoso, la esclavitud y el tráfico humano. Con estas metas en consideración, el objetivo es lograr empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos los hombres y mujeres para 2030” (Naciones Unidas).

 

En el 2018 la Tasa de Formalidad Laboral (porcentaje de ocupados que contribuyeron a salud y pensión) a nivel nacional fue de 36,3%. Según lo propuesto por el gobierno nacional, la meta CONPES ODS busca aumentar la tasa hasta el 60% para 2030.

 

 

Resultados Segunda Versión Índice de Ciudades Universitarias- ICU 2018. 
El ICU permite analizar las condiciones que ofrecen las principales ciudades del país a los estudiantes universitarios para contribuir a su bienestar y desarrollo profesional. El índice fue medido por primera vez en 2016 y este año se presentó la segunda versión.

Más información aquí.

 

 

Encuesta de Percepción Ciudadana- EPC Ciudades 2018. 
La EPC es un ejercicio que realizan anualmente los 16 programas de la RCCV, el cual permite conocer la forma en la que los ciudadanos perciben su entorno urbano. Estos programas han presentado los resultados de su EPC en este año:

 

 

El pasado 15 de abril, la Iniciativa de Soluciones para Datos Locales (en inglés Local Data Action Solutions Initiative (LDA-SI)) publicó el reporte ‘Local Action to Global Replication: How Sub-national Data Efforts Support SDG Achievement’. La RCCV y su trabajo con la territorialización de los ODS en las ciudades de Colombia, hace parte de las experiencias de localización de los ODS presentadas en el reporte.
Más información aquí.

 

Premio Cívico- Retos #ConLosODS
Manizales Cómo Vamos presentó una nueva versión de la Iniciativa Premio Cívico. La temática de este año busca comprometer a todos los ciudadanos con una agenda de desarrollo para la ciudad en torno a los ODS.
Más información aquí.

 

Observaciones al proyecto de acuerdo POT
Bogotá Cómo Vamos junto con la Cámara de Comercio de Bogotá, y otras entidades, lideraron la elaboración de un documento de Observaciones al POT de Bogotá. El documento se entregó a la administración distrital el pasado 29 de abril.
Más información aquí.

 

Mapa Interactivo- Unidades Comuneras Cómo Vamos
Cartagena Cómo Vamos hizo el lanzamiento del Mapa Interactivo: Unidades Comuneras Cómo Vamos, una herramienta para consultar los datos relacionadaos con la calidad de vida en Cartagena, desagregados por localidades y unidades comuneras de gobierno (UCG).
Más información aquí.