- Esta jornada, declarada en el 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca el desarrollo de acciones afirmativas por parte del Estado y la sociedad en general para resarcir los derechos de las personas afectadas por accidentes con estos artefactos.
Una jornada académica y un partido amistoso de fútbol entre víctimas de artefactos explosivos, y jugadores de la Unidad para las Víctimas, congresistas y el elenco de Sábados Felices, harán parte de las actividades para conmemorar, este jueves, el Día Internacional de Sensibilización sobre el peligro de las minas y de asistencia para la acción contra minas.
Resignificar, sensibilizar, dignificar y visibilizar a las víctimas de minas antipersona en Colombia es el objetivo fundamental de la jornada organizada por la Unidad para las Víctimas, que se cumplirá, como todos los años, en la Universidad Javeriana de Bogotá. Esta conmemoración, declarada en el 2005 por la Asamblea General de las Naciones’, busca desarrollar acciones afirmativas, por parte del Estado y la sociedad en general, para resarcir los derechos a estas víctimas. En los eventos estarán presentes los representantes de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas por el hecho victimizante de Minas Antipersonal, Munición Sin Explotar (MUSE) y Artefacto Explosivo Improvisado (AEI), para visibilizar a los 11.475 afectados por este hecho, de acuerdo con el Registro Único de Víctimas. A las 8:00 de la mañana darán apertura al evento Nelson Moreno, representante de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas por este hecho víctimizante; Alexander Vargas, representante de la Comisión de Fútbol de Amputados; Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas; Jairo Clopatofsky, Consejero Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad; Oscar Ortiz, de la Oficina de Acción Integral contra las Minas de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y el padre Luis Guillermo Sarasa Gallego, vicerrector de la Universidad Javeriana. De inmediato, la actividad académica, un conversatorio alrededor de temas como resiliencia y reconciliación, garantías de no repetición y arte y cuerpo. Posteriormente, representantes de la cooperación internacional ONU, MAPP-OEA y Humanity & Inclusion, y la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes darán el pitazo inicial de lo que será el partido de fútbol amistoso ‘Reconocimiento y Dignificación a las Víctimas de Minas’ entre los afectados por las minas, y congresistas, funcionarios de la Unidad para las Víctimas, y el elenco del programa de televisión Sábados Felices. El cierre de estas actividades será una muestra artística a cargo de Édgar Bermúdez, víctima de minas, y humoristas de Sábados Felices. (Fin) Con información de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas Síganos:Tomado del Contacto:Conmutador (57+1) 562 9300 |