Fue presentado ante el Concejo de Manizales el informe de gestión del año 2018 y el plan de acción de la actual vigencia de la Unidad de Gestión de Riesgo, en cabeza del profesional Jairo Alfredo López Baena.
Durante el debate de control político los corporados exaltaron la labor que viene ejecutando la Unidad, frente a las gestiones realizadas durante los últimos acontecimientos naturales que se han suscitado en la ciudad. Igualmente, formularon preguntas relacionadas con las zonas de riesgo, prevención de desastres, el estado actual del equipamiento del Cuerpo de Bomberos y su presupuesto, la necesidad de vivienda para ubicar las familias que tienen predios en zonas consideradas de alto riesgo, entre otros.
Por su parte, el Presidente de la Corporación, Héctor Fabio Delgado Londoño, cuestionó el estado del proyecto enfocado a la construcción de la subestación de bomberos en sector rural y la reubicación de las personas que habitan en la vía al Alto del Guamo que se encuentran en zona de riesgo.
“Fue un informe muy bueno, muy preciso, que todos los concejales hicieron reconocimiento al trabajo que viene realizando el doctor Jairo Alfredo y su Unidad; pero también hicieron unas apreciaciones, las cuales cuestionan el presupuesto que se le asigna al Cuerpo Oficial de Bomberos, donde tenemos un problema con los vehículos que prestan el servicio, ya que vienen presentando fallas mecánicas. (…) Esperamos que con el proyecto aprobado en la Corporación (la modificación del presupuesto de rentas y gastos del municipio de Manizales) se puedan subsanar esas necesidades”, dijo Delgado Londoño.
El Jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo, mencionó que hasta el momento se ha realizado el reforzamiento estructural en cinco (5) instituciones educativas, con lo que se busca que la edificación pueda soportar posibles eventos sísmicos. Asimismo, destacó la labor que viene realizando el programa “Guardianes de la Ladera”, quienes vigilan y hacen mantenimiento preventivo a estas zonas y a sus obras de defensa.
Para finalizar, indicó que las 6.080 familias que se encuentran ubicadas en zonas de alto riesgo o son damnificadas, podrán acceder a las soluciones de vivienda con las que cuenta la Administración Municipal (barrio San José y San Sebastián). Igualmente, López Baena se comprometió a enviar las respuestas por escrito a la Corporación.
Programación para mañana, 5 de marzo de 2019
Temas:
Informe de gestión de la vigencia 2018 y plan de acción del presente año de la Secretaria de Obras Púbicas del Municipio de Manizales.
Invitados: Secretaría de Obras Públicas
Lugar: Recinto del Concejo de Manizales.
Hora: 9:00 a.m.
TOMADO DE :
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
Conmutador: 884 55 27 Extensión.:70845
Móvil: 320 668 28 02
Carrera 21 No. 29-29 Edificio InfiManizales. Piso 5
E-mail: concejodemanizales@gmail.com