– Así dio inició la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, al evento de conmemoración del Bicentenario del Congreso de Angostura.
– Hizo un llamado en torno a que la diplomacia y la libertad ciudadana son los instrumentos con los que contamos para luchar sin armas pero con determinación por el valor de la libertad tan ausente, no solo en Venezuela sino, en todos los pueblos de América Latina.
>> Link de fotografías del evento << Bogotá D.C., 15 de febrero de 2019 (@ViceColombia) “Que este hecho nos sirva a nosotros no solamente para recordar la historia y conmemorar hechos heroicos, sino que nos sirva para hacer una reflexión sobre qué somos, qué queremos ser y qué podemos llegar a ser si realmente nos comportamos todos, como lo dijo el libertador, como verdaderos ciudadanos, ese es el único título al que debemos aspirar todos nosotros”, con estas palabras inició la Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, el evento de conmemoración del Bicentenario del Congreso de Angostura. La evocación del hecho histórico que se llevó a cabo en la Academia Colombiana de Historia y que contó con la presencia de todos los miembros de la Academia, así como de autoridades civiles y militares del país, la funcionaria agregó que el pensamiento político de Bolívar tiene plena vigencia hoy “cuando nuestra hermana Venezuela carece de un sistema de gobierno que parafraseando al libertador produzca la mayor suma de libertad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política”. Asimismo, hizo un llamado para que las sociedades colombianas y venezolanas aprovechen adecuadamente las libertades que nos heredaron los padres de la patria. “Es justamente desde la búsqueda de esas libertades que se justifican los sacrificios y el enorme esfuerzo de hombres y mujeres que construyeron la República emprendiendo el camino militar, civil y político. Fue gracias a su claridad y determinación como procedimos a construir nuestras naciones por las vías democráticas, cívicas e institucionales” y agregó que, “dimos por hecho que las libertades conquistadas tenían carácter perenne y en lugar de afinarlas y fortalecerlas las hemos dejado diluir y hoy, como hace 200 años, vemos la necesidad de reconquistar la libertad para Venezuela”. La funcionaria hizo un llamado en torno a que “la diplomacia y la libertad ciudadana son los instrumentos con los que contamos hoy para luchar sin armas pero con igual determinación por el valor de la libertad tan ausente, no solo en Venezuela sino en todos los pueblos de América Latina que reclaman acceso a los derechos, a las oportunidades y al progreso que les niegan a diario la pobreza, la corrupción, la impunidad y la exclusión social”, señaló. (Fin/yr/cs) |
TOMADO DE :
|
|
|