del Eje Cafetero, ya sea directamente por el proyecto de infraestructura o colateralmente por el crecimiento general que los tres departamentos han tenido a partir del mejoramiento en las condiciones de conectividad de la región. Durante el año 2018, más de 5 mil habitantes del Eje Cafetero se vieron beneficiados por los proyectos sociales que Autopistas del Café viene estructurando desde hace varios años, como es el caso de escuelas y ancianatos, así como el ecosistema de la región que han sido los más beneficiados.
Como parte de las iniciativas de la concesión, se realizó la donación de zapatos para niños de 12 instituciones educativas de la región y a su vez, se entregaron regalos de navidad a 400 niños de El Manzanillo en Pereira; La Capilla y La Romelia en Dosquebradas; y Cerezal en Sevilla. Asimismo, se entregaron ayudas a dos ancianatos de la región.
Por otro lado, Autopistas del Café organizó un voluntariado corporativo denominado Conecta, por medio del cual sus colaboradores sembraron más de 400 árboles en el sector de Filo Bonito en Dosquebradas
Para Mauricio Vega, Gerente de Autopistas del Café, “esta serie de proyectos reafirman el compromiso que la concesión y Odinsa tienen con la región. Trabajamos no solo para mantener en excelentes condiciones una de las vías más importantes del continente, sino que además articulamos proyectos que impacten de manera directa en la calidad de vida de cada uno de los habitantes del Eje Cafetero”.
Adicionalmente, en su objetivo de generar conciencia en los actores de la vía sobre la importancia de la seguridad vial, la concesión realizó el año pasado más de 55 campañas de sensibilización con conductores, y capacitó a casi dos mil alumnos de 22 instituciones educativas.
Cordialmente,
TOMADO DE:
LINA MARCELA ARBOLEDA GIRALDO |
Coordinadora de Comunicaciones Internas y Externas
Autopistas del Café S.A.
Teléfono: 3280062 Ext. 130 – 3148122908
larboleda@autopistasdelcafe.com |
|