En el Auditorio Carlos E. Pinzón de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, INFICALDAS rindió cuentas sobre sus avances durante la vigencia 2018.

Cerca de 100 personas entre ciudadanía, funcionarios públicos, representantes de organizaciones no gubernamentales y periodistas participaron de este espacio democrático y participativo que fue presidido por la Gerente General de INFICALDAS, Luz Stella Cardona Meza quien presentó el Informe de Gestión del Instituto de Financiamiento de los caldenses.

INFICALDAS se ha propuesto ser la fuerza transformadora que busca el progreso de nuestra tierra gracias a un gobierno corporativo contundente han materializado retos y metas en poco tiempo, cumpliendo con eficiencia para honrar a los caldenses.

Los resultados traducen que van por el camino correcto; el trabajo comprometido en las líneas de mejoramiento operacional, competitividad, austeridad en el gasto y gestión financiera, así lo demuestran.

Los indicadores también reflejan el excelente momento de la empresa con ingresos superiores a los $21.275 millones de pesos, lo mismo que El ebitda que llegó a $14.010 millones, con un margen del 65.85%.

146 % es el porcentaje de crecimiento de los créditos de financiamiento este año colocando recursos por $16.200 millones de pesos.

INFICALDAS transfirió al Departamento $5.637 millones de pesos entre los años 2017 y 2018, sin embargo, el 2019 llega con la cifra record de $3.117 que deja ver los efectivos resultados de la gestión de recursos propios y que van directamente a mejorar la calidad de vida de los caldenses.

Obtuvieron la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que les dio acceso a la estrecha lista de Institutos Financieros Territoriales que cuentan con esta supervisión, así mismo el 2018 les permitió mejorar dos veces la calificación de riesgo crediticio pasando a Deuda a Largo Plazo A+  y Deuda a Corto Plazo BRC2+, quedando muy cerca de obtener la segunda mejor calificación que los llevará a captar excedentes de liquidez de los entes territoriales y sus entidades descentralizadas.

En el 2018 adjudicaron contratos de obra de infraestructura vial por $78.410 millones de pesos, recursos provenientes de la venta de ISAGEN, en un proceso licitatorio que brindó todas las garantías de trasparencia, participación y pluralidad; 73 consocios se presentaron y al alrededor de 540 propuestas se recibieron, al final del proceso se escogieron los mejores contratistas para adelantar las intervenciones que harán realidad esta revolución en las vías secundarias y terciarias de Caldas.

$113.000 millones de pesos es la cifra que INFICALDAS está ejecutando y que está concentrada en 53 kilómetros de mejoramiento de vías, en 16 tramos de nuestra geografía. Este 2018 el Plan Vial de Caldas está cumpliendo 10 años de existencia, en el cual el Instituto de Financiamiento ha jugado un papel trascendental e histórico con el manejo de recursos por $442.692 millones de pesos, entregando 290 kilómetros de vías y generando 6.000 empleos: fieles a la consigna de que “Las vías acercan a los ciudadanos a sus derechos”.

La modernización del aeropuerto La Nubia, también figura entre los logros de este 2018, en un vuelo impulsado por la AeroCivil de Colombia que les otorgó $7.000 millones de pesos sumados a $600 millones de recursos propios que hoy fortalecen nuestro patrimonio aeronáutico garantizando seguridad operacional y calidad en el servicio.

El trabajo no se detiene y seguirán firmes en la consolidación del Megaproyecto Hidroeléctrico MIEL II, el cual ya tiene la contratación de la Banca de Inversión por $350 millones de pesos y esperan en poco tiempo contar con un socio inversionista para lograr construir esta presa a filo de agua y amigable con el medio ambiente, que se convertirá en fuente energética de nuestra región y tesoro de los caldenses.

El Aeropuerto del Café también sigue en el radar del Instituto que cuenta con una participación accionaria del 50%, y esta atento y listo para hacer realidad este Megaproyecto que es un sueño de región, la disposición de culminar el Aeropuerto del Café quedo consignada en la inclusión en el presupuesto de la Nación de una partida por $100 mil millones gracias a un ejercicio juicioso de gestión desde los miembros de la Asociación, el Gobernador de Caldas y del apoyo parlamentario que nos deja más cerca de comenzar las anheladas obras.

No se detendrán con el objetivo de ser los mejores, de perseguir nuevos retos y corresponder a nuestra labor, nos fortaleceremos internamente y seguiremos firmes a la propuesta de valor: “INFICALDAS por el servicio”, que hoy les da el orgullo de entregar buenos resultados de gestión, con transparencia, eficiencia y del lado de los caldenses para que juntos sigamos haciendo historia.

Escuche audios

Luz Stella Cardona Meza, Gerente de INFICALDAS habla sobre la Rendición de cuentas de los siguientes aspectos:

  • Gestión Financiera
  • Calificación de Riesgo Crediticio
  • Proyecciones de INFICALDAS
  • Las cifras generales de INFICALDAS

Tomado de Marlén Gutiérrez Gallego 

Comunicadora en Radio Y Televisión 

Especialista en Gestión Pública 

Área de Comunicaciones