En 1943 la Asamblea departamental de Caldas (departamento que por entonces incluía los territorios de Quindío y Risaralda) emitió una ordenanza por la que creaba la Universidad Popular. Así fue como nació la Universidad de Caldas. En 2018 celebramos este acontecimiento con la inauguración del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, una programación académica especial, un Encuentro de egresados participativo, conciertos, y una larga serie de eventos científicos, artísticos y culturales.
Además, la universidad acaba de recibir la reacreditación por 8 años más, una estupenda manera de celebrar el aniversario: con la confirmación de la excelencia de la formación que imparte y, por tanto, de sus egresados y los demás miembros de la comunidad universitaria.
Encuentro de Egresados
El próximo 29 de noviembre se realizará el Encuentro de egresados de la Universidad de Caldas. En esta ocasión, se abrirá un espacio de diálogo con decanas y decanos de las facultades, con el fin de aprovechar las ideas y experiencia de las personas graduadas, para consolidar el futuro de la universidad. Si usted es egresada o egresado de la universidad, y tiene propuestas para mejorar la formación o la relación con los egresados. Las personas que estén por fuera de Manizales también podrán participar vía Internet.
Centro Cultural Universitario
Rogelio Salmona
En abril de este año se inauguró el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad de Caldas. En el edificio, diseñado por el arquitecto colombiano por el que lleva su nombre, están la Biblioteca central de la universidad, el Centro de ciencia Francisco José de Caldas, las aulas de la primera fase del Conservatorio de música.
Tomado del boletín de prensa de la U.Cds