Boletín de Prensa 093

Septiembre 5 de 2018

TERRITORIAL DE SALUD REALIZÓ VISITA DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL AL CUERPO DE BOMBEROS DE MANIZALES. SEGÚN REPORTE DICHA ENTIDAD DEBERÁ SOLICITAR HABILITACIÓN PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE ASISTENCIAL DE PACIENTES.

Ante quejas realizadas a la Territorial de Salud de Caldas por el servicio de ambulancias que brinda el Cuerpo de Bomberos de Manizales, el ente rector realizó visita IVC evidenciándose la no habilitación del servicio  para el traslado asistencial de pacientes.

“La Dirección Territorial viene dando asistencia técnica frente a las solicitudes del Cuerpo de Bomberos de Manizales con respecto al proceso que deben adelantar para habilitar el servicio de traslado de pacientes, toda vez que estos a la fecha figuran en el REPSS (Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud), prestando el servicio de atención prehospitalaria. El 22 de agosto la Territorial de Salud realizó acompañamiento e hizo las recomendaciones respectivas”, indicó Subdirectora de Prestación de Servicios y Aseguramiento de la Territorial de Salud, Adriana Ramírez Cataño.

 

La funcionaria agregó que en la visita de IVC  esta semana se encontró en los registros el traslado de pacientes en las ambulancias de bomberos, para lo cual se procedió a dar  advertencia clara y explícita, que mientras no tengan el servicio habilitado, deberán abstenerse de movilizar dichas ambulancias.

La Territorial de Salud extendió  el llamando para que realicen la solicitud de habilitación del servicio y registro en el REPPS, y de esta manera puedan atender todos los requerimientos de traslado de pacientes que realice la comunidad.

Anexo:

Audio: Adriana Ramírez Cataño, Subdirectora Prestación de              Servicios y Aseguramiento DTSC

 

 

LA TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS CAPACITÓ AL PERSONAL DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS.

 

La dimensión de Convivencia Social y Salud Mental de la Territorial de Salud de Caldas, cumpliendo con las acciones del proceso de gestión de la Salud Pública, dictó la jornada de capacitación en primero auxilios psicológicos con el objetivo de brindar al personal de la UDEGER herramientas y conceptos para el abordaje emocional en situaciones de crisis.

 

“El objetivo del ejercicio era dotar en herramientas elementales y conceptos técnicos sobre todo lo que tiene que ver con la intervención en crisis en víctimas en una situación de catástrofe, o cualquier otro tipo de situación crítica que pueda conllevar un riesgo de autolesión o autodestrucción por parte de una víctima”, aseguró el psicólogo de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Edinson Andrés Romero, quien dictó dicha actividad.

 

En el proceso formativo, relacionado con todo el componente de primero auxilios psicológicos, se capacitó el personal de la Unidad de Gestión del Riesgo como también a la Unidad de Cambio Climático; también se contó con la presencia de socorristas de bomberos y equipo psicosocial de la Defensa Civil.

 

Esto pretende que todo el personal esté capacitado en este tema para mejorar sus competencias en cuanto a respuesta de emergencias. Por último, se logró generar la necesidad por parte de Bomberos y de la Defensa Civil un proceso de formación alterno y mucho más amplio.

 

DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS CONTINÚA INTENSIFICANDO ACCIONES PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE TUBERCULOSIS EN EL DEPARTAMENTO. PERSONAL DE LA SIJIN DE MANIZALES RECIBIÓ CAPACITACIÓN  

Profesionales de la Dirección Territorial de Salud de Caldas intensifican acciones con el objetivo de prevenir el contagio de Tuberculosis, es así como a través de charlas educativas se pretende concientizar a la comunidad acerca de los cuidados que se debe tener en cuenta para prevenir el contagio o para acudir a los centros médicos en caso de sospecha de padecer la enfermedad para ser tratada de manera pertinente.

En esta oportunidad el equipo de Tuberculosis y Lepra de la Territorial de Salud, ofreció una amplia orientación a personal de la Sijin del municipio de Manizales, puesto que son un grupo poblacional vulnerable al contagio de Tuberculosis, debido al contacto constante con personas retenidas en las salas de asilamiento de la Sijin y que pueden presentar sintomatología respiratoria compatible con Tuberculosis, adicional a ello por la preocupante situación de hacinamiento en dichas salas, como lo afirmó la Profesional del área de Tuberculosis y Lepra de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Ana María Cañas.

De acuerdo a las cifras generadas por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, SIVIGILA Caldas, hasta la semana comprendida del 4 de agosto de 2018,  registró 199 casos de Tuberculosis, siendo los tres municipios con mayor casos Manizales, La Dorada y Chinchiná.

MUNICIPIOS CASOS
MANIZALES 72
LA DORADA 44
CHINCHINÁ 35
PALESTINA 8
VILLAMARÍA 8
NEIRA 6
ARANZAZU 3
RIOSUCIO 3
VICTORIA 3
ANSERMA 2
LA MERCED 2
PÀCORA 2
RISARALDA 2
SALAMINA 2
SUPÍA 2
VITERBO 2
BELALCÁZAR 1
MARMATO 1
PENSILVANIA 1
TOTAL 199

 

 

De acuerdo al Intendente de la Sijin Joel Gallego, consideró la capacitación de gran importancia y útil de manera personal y familiar, especialmente para tener en cuenta la sintomatología en caso de Tuberculosis, así como también la prevención de la enfermedad, especialmente por el contacto constante con población en la sala de capturados.

Es de resaltar que en el Centro Penitenciario de La Blanca de Manizales, no se reportan nuevos casos de tuberculosis. Sin embargo,  la Territorial de Salud refuerza acciones para prevenir la enfermedad y evitar que se generen nuevos contagios.

 

Se anexa

Audio, Ana María Cañas, Profesional de Apoyo Programa de Tuberculosis y Lepra.

Audio, Intendente de la Sijín, Joel Gallego.

 

 

 

 

 

 

TOMADO DE :

Dirección Territorial de Salud de Caldas

Gestión Comunicación con el Cliente

Dirección: Cra 21 N° 29-29 Segundo piso

Web: www.saluddecaldas.gov.co

Fan page: Salud de Caldas Dtsc

Twitter: @saluddecaldas        Teléfono: 880 16 20 Ext. 232