Por solicitud de la Unidad de Restitución de Tierras, el Gobierno de Caldas les recuerda a las víctimas del conflicto armado en el departamento, que en el marco de la Ley 1448 de 2011, de víctimas y restitución de tierras, se expidió el decreto 1167 de 2018. Esta norma establece un término para que las personas víctimas de despojo y/o abandono forzoso de tierras presenten su solicitud para ser incluidas en el registro de Tierras Despojadas. La fecha límite para el trámite es el próximo 11 de octubre del 2018. |
|
|
- APROBACIÓN DE ESTATUTOS, CLÚSTER EDUCATIVO, COMBOS DE MAQUINARIA, PAE REGIONAL Y DESARROLLO SOCIAL EN LOS TRES DEPARTAMENTOS, PRINCIPALES APUESTAS DEFINIDAS EN EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO DE LA RAP EJE CAFETERO
- EL ORIENTE DE CALDAS TIENE EL 42% DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA DEL PROGRAMA DEPARTAMENTAL. EN ESTA ZONA LA “RUTA MUSICAL, ENTONANDO SONIDOS DE PAZ” ENTREGÓ 54 INSTRUMENTOS
- UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE CALDAS LIDERA Y ACOMPAÑA LA QUINTA JORNADA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS POSCONSUMO. 30 TONELADAS DE MATERIAL SE ESPERAN RECOLECTAR DURANTE LA ACTIVIDAD, QUE SE CUMPLIRÁ EN SIETE PUNTOS DEL DEPARTAMENTO
- LOS NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS SON LOS LLAMADOS A PARTICIPAR EN LA GRAN JORNADA DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN GRATUITA ESTE SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE. LOS PEQUEÑOS PROCEDENTES DE VENEZUELA PODRÁN ACCEDER A LOS BIOLÓGICOS
- EMPOCALDAS LE APUESTA A PATROCINAR EL DEPORTE Y ENTREGÓ CERCA DE 800 UNIFORMES DE FÚTBOL A EQUIPOS QUE PARTICIPARÁN EN TORNEOS DEPARTAMENTALES DE LA SECRETARÍA DE DEPORTE
|
|
|
APROBACIÓN DE ESTATUTOS, CLÚSTER EDUCATIVO, COMBOS DE MAQUINARIA, PAE REGIONAL Y DESARROLLO SOCIAL EN LOS TRES DEPARTAMENTOS, PRINCIPALES APUESTAS DEFINIDAS EN EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO DE LA RAP EJE CAFETERO
Durante el primer consejo directivo de la Región Administrativa de Planificación (RAP) Eje Cafetero se creó el órgano principal que pondrá en marcha los estatutos y proyectos de impacto regional entre Caldas, Quindío y Risaralda. El encuentro se llevó a cabo en Armenia.
Entre los logros de la reunión también está la elección de una comisión técnica para la formulación de proyectos, en la que tendrán cabida los gremios de la región. Así mismo, se definió que el gerente será del Quindío por ser la sede principal el primer año, y se puntualizó que el designado estará por cuatro años para dar continuidad al proceso con los cambios de administración.
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahíta, dijo que la RAP garantiza plenamente su naturaleza de ser una institución técnica para proveer proyectos e iniciativas que apuntan al desarrollo de la región. “La RAP está en manos del Consejo Directivo y habrá una comisión asesora técnica que garantizará que los procesos en la existencia de la institución correspondan a los más altos estándares en la formulación de proyectos, para un mejor desarrollo”, añadió el mandatario caldense.
Los planes estratégicos que estarán enfocados en la región como un todo son: clúster educativo, combos de maquinaria, Programa de Alimentación Escolar (PAE) y mayor apoyo a proyectos sociales en los tres departamentos, como la estampilla para el beneficio del adulto mayor.
El gobernador del Quindío, sacerdote Carlos Eduardo Osorio Buriticá, expresó: “es un encuentro que deja claro lo que va hacer la RAP, qué planes de inversión y programación tenemos y qué información estamos recopilando para los estudios que hay para sacar el máximo provecho a esta unión”.
Así mismo, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, afirmó que el principal objetivo es tener un proceso rápido para que haya un buen funcionamiento y tener un plan provisional que vaya de la mano con el plan de desarrollo nacional.
El secretario de Planeación de Caldas, Juan Felipe Jaramillo Salazar, indicó que los secretarios de Planeación de los tres departamentos elaborarán a finales de este mes mes la estructura directiva, el plan de trabajo y de actividades de la RAP.
“El 4 de octubre se llevará a cabo el consejo de gobierno ampliado con una metrología que tendrá los retos con los avances y unas mesas de trabajo con los gabinetes de los tres departamentos, para generar integración y tener propuestas con economías de escala y victorias tempranas. Se quiere que el Eje Cafetero tenga realidades y así se impulse el desarrollo económico de la región”, agregó Jaramillo Salazar.
Anexo
Audio gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí
Audio secretario de Planeación, Juan Felipe Jaramillo Salazar. Escuche Aquí
Audio gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio. Escuche Aquí
Audio gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá. Escuche Aquí |
|
|
EL ORIENTE DE CALDAS TIENE EL 42% DE BANDAS ESTUDIANTILES DE MÚSICA DEL PROGRAMA DEPARTAMENTAL. EN ESTA ZONA LA “RUTA MUSICAL, ENTONANDO SONIDOS DE PAZ” ENTREGÓ 54 INSTRUMENTOS
54 instrumentos musicales entregó la “Ruta musical, entonando sonidos de paz” a 14 bandas estudiantiles de música de instituciones educativas de ocho municipios del Oriente caldenses. Se incluyó la dotación de cinco agrupaciones nuevas, es decir, creadas en este gobierno departamental, y nueve antiguas que según análisis necesitaban renovar algunos instrumentos.
El secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco, destacó que el Programa Departamental de Bandas Estudiantiles de Música ha sido un éxito en el Oriente, tanto así que el 42% de las 71 agrupaciones son de esta zona, al igual que el 50% de las Bandas musicales creadas en este Gobierno.
En el 2016 se conformó en el corregimiento de Florencia (Samaná) la primera de las 24 agrupaciones recientes, y es catalogada como la primera agrupación musical del posconflicto con nombre “Sonidos de paz”. Esta banda recibió este año su segunda dotación con instrumentos como saxofón, trompeta, eufonio y un trombón.
Igualmente, los procesos musicales de la zona oriente son reconocidos. Por ejemplo, en el pasado concurso en la categoría A, de las seis mejores bandas que tendrán cupo en concursos nacionales, cuatro son del Oriente, zona que alguna vez fue golpeada por la violencia y donde hoy los niños y jóvenes del Programa entonan sonidos de paz. Por esto, las próximas paradas del Concurso Departamental en sus categorías C, B y la recién creada D serán en Pensilvania, Manzanares y La Dorada.
El padre de familia e integrante de la familia bandística de la vereda Higuerón, en Pensilvania, Julio Ernesto Gutiérrez, resaltó que con estos programas el Estado llega a las zonas rurales con proyectos de impacto social. “La paz se construye apoyando a los jóvenes. Los niños en nuestra vereda no tenían forma de distraerse y esta banda y estos instrumentos son una alegría para ellos. Nosotros como padres también nos sentimos bien, ya que la paz no es dejar de pelear sino llevar oportunidades para el campo”.
Las comunidades educativas del corregimiento de Cañaveral, en Victoria, y Guarinocito, en La Dorada, son las que más instrumentos recibieron, 12 para cada una, ya que era la primera dotación que recibían después de ser creadas. Las demás agrupaciones ya tenían instrumental básico, y todas las nuevas cuentan con un docente o director musical que adelanta clases de conceptos básicos y teóricos de la música, mientras llegan los instrumentos completos
En el caso de Cañaveral, aunque es nueva, cuenta con algunos instrumentos que le otorgó la administración municipal, por lo cual los niños y jóvenes ya tienen un proceso de formación inicial con la música.
Anexo
Audio secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco. Escuche Aquí
Audio integrante familia bandística, Julio Ernesto Gutiérrez. Escuche Aquí
Audio director de la Bandas Estudiantil de Encimadas, Leonardo Augusto Rico. Escuche Aquí
Audio estudiante Banda Estudiantil de Cañaveral, Angie Fernanda Orozco. Escuche Aquí |
|
|
UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE CALDAS LIDERA Y ACOMPAÑA LA QUINTA JORNADA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS POSCONSUMO. 30 TONELADAS DE MATERIAL SE ESPERAN RECOLECTAR DURANTE LA ACTIVIDAD, QUE SE CUMPLIRÁ EN SIETE PUNTOS DEL DEPARTAMENTO
Cerca de 30 toneladas de material se espera recolectar mañana y el viernes durante la Quinta Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo en Manizales, Villamaría y La Dorada. La meta es superar la cifra lograda hace un año, cuando dejaron de llegar a basureros y vertederos 20 toneladas de residuos contaminantes con alto grado de contaminación.
La jefa de la Unidad de Medio Ambiente y Cambio Climático de Caldas, Clara Lucía Gutiérrez Urueña, explicó que este año la vinculación ha sido activa desde la entidad, siguiendo la directriz del gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, de cuidar el entorno ambiental del departamento.
El Gobierno de Caldas estará en el puesto de recolección del sector de El Cable, en Manizales, entre 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde de ambos días. Como es habitual, la actual administración departamental apoya todo tipo de iniciativas, campañas y jornadas en beneficio de la sostenibilidad ambiental del territorio, destacó Gutiérrez Urueña.
Una entidad promotora de este tipo de jornadas es la Corporación Red Verde, con sede en Bogotá. La coordinadora Técnica, Carolina Forero, aclaró que en La Dorada es la segunda vez que se realizará la actividad y que debe destacarse el trabajo simultáneo de varios municipios para vincularse y hacer llegar sus residuos al puesto de recolección más cercano.
Para la coordinadora es positivo que cada año aumenta la cantidad de entidades, empresas e instituciones vinculadas, pues en el 2018 el número supera las 30, entre las que destaca la Gobernación de Caldas, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, Corpocaldas, las alcaldías y dependencias gubernamentales involucradas en conservar el medio ambiente del departamento.
La representante de Red Verde explicó que los puntos de recolección estarán ubicados en el Polideportivo Las Ferias y el parque Simón Bolívar de La Dorada; en Manizales en el parque Ernesto Gutiérrez, el barrio La Enea, la antigua terminal de transportes y El Cable, y en Villamaría en el Parque Principal.
Al finalizar la jornada se les dará un destino final a todos los residuos, según lo que determine cada gestor ambiental asociado a la jornada. La idea es que este material regrese a una cadena de uso especial, siguiendo licencias ambientales para el tratamiento de todo tipo de componentes químicos.
“La vinculación a la jornada desde el Gobierno de Caldas, además de ayudar a la conservación del medio ambiente, demuestra el compromiso y el trabajo en equipo del departamento cuando se busca el logro de fines comunes”, puntualizó el gobernador, Guido Echeverri Piedrahita.
Anexo
Audio jefa de Unidad de Medio Ambiente y Cambio Climático, Clara Lucía Gutiérrez Urueña. Escuche Aquí
Audio coordinadora Técnica Red Verde, Carolina Forero. Escuche Aquí
Audio gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí |
|
|
LOS NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS SON LOS LLAMADOS A PARTICIPAR EN LA GRAN JORNADA DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN GRATUITA ESTE SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE. LOS PEQUEÑOS PROCEDENTES DE VENEZUELA PODRÁN ACCEDER A LOS BIOLÓGICOS
Con cerca de 85 puestos de vacunación en Caldas, la Territorial de Salud busca que con la jornada del próximo sábado 8 de septiembre se sigan aumentando las coberturas, que van en un 95%. Los niños menores de 1 año podrán acceder a biológicos como triple viral, varicela y hepatitis A.
Además, el Plan Ampliado de Inmunización ofrecerá vacunas a aquellos niños que aún no han sido vacunados contra la Polio, Penta, Rotavirus, a fin de que cumplan con su esquema de vacunación acorde con la edad.
“Recordemos que la vacunación es gratuita y es un derecho de los niños. La idea es que en septiembre realicemos muchas actividades para captar a los niños. De todas maneras, el día central será el 8 y se continuará hasta final de septiembre con la jornada”, indicó la coordinadora del Programa de Vacunación de la Territorial de Salud de Caldas, Beatriz Hoyos Zuluaga.
La funcionaria agregó que en cada municipio habrá mínimo un puesto de vacunación en el parque y otro en el hospital para garantizar el acceso de los niños a los biológicos.
La Territorial de Salud hace un llamado a la población venezolana a participar en estas jornadas y ponerse al día con las vacunas de los menores de edad.
Anexo
Audio Beatriz Hoyos Zuluaga, coordinadora del Programa de Vacunación de la Dirección Territorial de Salud de Caldas. Escuche Aquí |
|
|
EMPOCALDAS LE APUESTA A PATROCINAR EL DEPORTE Y ENTREGÓ CERCA DE 800 UNIFORMES DE FÚTBOL A EQUIPOS QUE PARTICIPARÁN EN TORNEOS DEPARTAMENTALES DE LA SECRETARÍA DE DEPORTE
El gerente de la Empresa de Obras Sanitarias de Caldas, Empocaldas, Carlos Arturo Agudelo Montoya, entregó cerca de 800 uniformes de fútbol para las categorías masculino, femenino y juvenil que participarán en los torneos departamentales de esta disciplina deportiva. Los eventos los promueven la Secretaría de Deporte de Caldas y la Liga Caldense de Fútbol.
De acuerdo con Mauricio Lozano, jefe del Departamento Administrativo de Empocaldas, el propósito de esta dotación consiste en incentivar la realización de justas deportivas en el departamento que permitan la integración de los ciudadanos y promuevan los encuentros regionales. “Al tiempo, desarrollamos programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)”.
El alcalde de La Dorada, Diego Pineda Álvarez, agradeció el apoyo y agregó: “este patrocinio les permite a los jóvenes del municipio participar en una disciplina deportiva tan importante como el fútbol y así alejarse de los vicios”.
En el acto de entrega estuvieron presentes alcaldes de los municipios socios de la empresa, representantes de las ligas respectivas y el Secretario de Deporte de Caldas, Ronald Fabián Bonilla.
Anexo
Audio alcalde de La Dorada, Diego Pineda Álvarez. Escuche Aquí
Audio Mauricio Lozano, jefe del Departamento Administrativo de Empocaldas. Escuche Aquí |
|
|
TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS
|