5 mil adultos mayores de los niveles 1 y 2 del Sisbén, con enfermedades crónicas y en condición de discapacidad son los beneficiados este año de la inversión de 8 mil millones de pesos del programa “Años con bienestar en un territorio de oportunidades”, que ejecuta la Gobernación de Caldas.

 

5 mil adultos mayores de los niveles 1 y 2 del Sisbén, con enfermedades crónicas y en condición de discapacidad son los beneficiados este año de la inversión de 8 mil millones de pesos del programa “Años con bienestar en un territorio de oportunidades”, que ejecuta la Gobernación de Caldas.

Los recursos provienen del recaudo de la Estampilla Pro-Adulto Mayor departamental y municipal, y propios de la Gobernación. Estos dineros, además de favorecer a los abuelos en condición de pobreza y abandono extremos, generan 400 empleos.

Los 27 municipios cuentan con el apoyo de fisioterapeutas, ingenieros de alimentos, auxiliares de enfermería, psicólogos, trabajadores sociales, gestores, técnicos, entre otros, para la atención integral de la población adulta mayor, afirmó el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro.

La Canasta Básica de Servicios (Ley 1276 de 2009) incluye: alimentación, orientación psicosocial, atención primaria en salud, aseguramiento en salud, capacitación en actividades productivas, deporte, cultura y recreación, auxilio exequial, entre otros.

Honorio Herrera López, beneficiario de 70 años del corregimiento de Arauca (Palestina), expresó: “el alimento es supremamente bueno, además contamos con talleres, manualidades y un par de psicólogas que nos enseñan de relaciones humanas y convivencia”.

La cifra
En Viterbo la Gobernación de Caldas invirtió 1.200 millones de pesos en la construcción de un Centro Vida para la atención de la población adulta mayor beneficiada con el recaudo de la Estampilla departamental y municipal.

 

 

 

 

 

GOBERNACIÓN DE CALDAS DOTÓ LA ESCUELA DE MINAS DE MARMATO CON MOBILIARIO Y ELEMENTOS TECNOLÓGICOS. LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL Y EL SENA OFRECEN 13 PROGRAMAS EN ESTE ESPACIO DE FORMACIÓN

La Gobernación de Caldas, mediante la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, dotó de mobiliario la Escuela de Minas de Marmato, con el fin de ofrecer un espacio acorde con las necesidades de la población estudiantil. Después de 10 años de estar cerrada la Escuela, la Administración Departamental y el Sena ofrecen ahora diferentes programas de formación en esta institución.

El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación del departamento, Miguel Trujillo Londoño, señaló que se entregó el componente tecnológico con tableros inteligentes, además de sillas y mesas. Se dotaron el auditorio y las aulas de la Escuela. Agregó que la Alcaldía ejecuta las adecuaciones locativas del lugar, con el fin de generar un buen ambiente educativo y de aprendizaje para los estudiantes.

Trujillo Londoño expresó que en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) se brinda una llamativa oferta académica e institucional en la entidad para que los jóvenes retomen sus procesos de formación y generen mayor desarrollo económico a la región. Explicó que la reapertura beneficia no sólo a ese municipio, sino a toda la subregión, incluyendo a Supía, Riosucio, La Merced, entre otros.

El alcalde de Marmato, Julio Vargas Chica, manifestó que la Escuela hoy es un Centro de Formación Integral, que permite la generación de nuevos conocimientos para lograr una mejor calidad de vida para los jóvenes del sector.

El dato

Cursos ofertados:

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DURACIÓN REQUISITOS
Sostenimiento de Minas Bajo Tierra 40 horas Ninguno
Seguridad Básica en Minas Bajo Tierra 40 horas Ninguno
Fundamentos de ventilación en minas 40 horas Académicos: 5°de primaria.
Edad mínima 18 años
Básico en sostenimiento de vías para minas subterráneas 40 horas Académicos: 5°de primaria aprobado
Edad mínima 18 años
Seguridad ocupacional en labores mineras 40 horas  
Mantenimiento mecánico de equipos para beneficio de mineral de oro 80 horas Académicos: Quinto primaria
Edad mínimo 18 años
Básica en operaciones y mantenimiento de maquinaria pesada (Retrocargador) 40 horas Saber conducir
Trabajo seguro en alturas 40 horas
Parte teórica: Marmato
Parte Práctica: Manizales
  • Certificado vigente de afiliación a EPS, más el certificado de la ARL (Solo si es empleado)
  • Exámenes  Médicos (Médico especialista en seguridad y salud en el trabajo, donde indique que la persona es apta para Trabajo Seguro en Alturas)
Evento de divulgación tecnológico en manejo de explosivos para la actividad minera bajo tierra 20 horas Ninguno

 

TÉCNICOS
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA DURACIÓN REQUISITOS
Técnico en manejo ambiental 12 meses (30 horas semanales por todo el tiempo) Académicos: Noveno grado
Edad mínima 18 años
Técnico en joyería armada 15  meses (30 horas semanales por todo el tiempo) Académicos: Séptimo grado aprobado
Edad mínima 18 años
Fecha de inicio Mayo de 2019 (con cupo de 25 a 30 personas)
Técnico en instalaciones eléctricas residenciales 15  meses (30 horas semanales por todo el tiempo) Académicos: Noveno grado aprobado
Edad mínima 18 años
Técnico en mecánica industrial 12 meses (30 horas semanales por todo el tiempo) Académicos: Noveno grado
Edad mínima 18 años
Fecha de inicio Mayo de 2019 (con cupo de 25 a 30 personas)

 

 

 

 

 

LA TERRITORIAL DE SALUD DECOMISÓ EN MANIZALES 115 PRODUCTOS NATURISTAS FRAUDULENTOS, CON ALTERACIONES Y SIN REGISTROS INVIMA

115 unidades de productos naturales, fitoterapéuticos, homeopáticos y suplementos dietarios fraudulentos decomisó la Dirección Territorial de Salud de Caldas en Manizales, luego de recibir una denuncia anónima y en cumplimiento de sus funciones de Inspección, Vigilancia y Control. Estos elementos estaban alterados y no contaban con los registros Invima, sin embargo los distribuían en tiendas naturistas de la ciudad.

El coordinador del área de medicamentos de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Gilberto Jiménez Jaramillo, indicó: “La comercialización de productos fraudulentos, productos sin registro sanitario Invima, en cualquier momento pueden afectar la salud de la comunidad. También cabe aclarar que no todos los productos fitoterapéuticos, homeopáticos, suplementos dietarios son ilegales. Por el contrario, hay laboratorios farmacéuticos muy éticos, muy bien legalizados, y hay tiendas naturistas en Manizales y en el departamento que manejan los conceptos de calidad y de legalidad de los productos que comercializan”.

La Territorial de Salud invita a los distribuidores, comercializadores y consumidores a verificar la legalidad, fechas de vencimiento y registro sanitario de este tipo de productos, para evitar ser víctima de afectaciones a la salud.

Para tener en cuenta
Recomendaciones a la hora de comprar algún medicamento, productos fitoterapéuticos, homeopáticos y suplementos dietarios:

  • Verificar las características físicas del empaque. Por ejemplo, la caja debe estar en buen estado.
  • La fecha de vencimiento no debe estar alterada, el envase (blíster, frasco o sobre) debe coincidir con el empaque (caja) del medicamento y tener el Registro Sanitario otorgado por el Invima, el cual se puede verificar en la página web www.invima.gov.co
  • La información de la etiqueta debe estar en idioma español de forma clara y no puede ser exclusivamente en el idioma de origen del producto.

Se reitera el llamado a la ciudadanía a tener en cuenta estas recomendaciones, y a los distribuidores a que cumplan con el modelo de gestión del servicio farmacéutico que estipula que a la hora de recibir un producto se debe verificar legalidad y calidad del producto.

Si algún ciudadano desea realizar una queja, puede acercarse a los puntos de Servicio de Atención al Ciudadano de la Territorial de Salud, ubicados en la carrera 21 no. 29 29, segundo piso, y en la calle 49 no. 56-46 de Manizales.

 

 

 

 

EL EQUIPO CALDENSE DE BALONMANO ES HASTA AHORA EL ÚNICO CLASIFICADO DEL DEPARTAMENTO EN DEPORTES DE CONJUNTO A JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES BOLÍVAR 2019. EL CONJUNTO LOGRÓ EL SEGUNDO LUGAR EN ELIMINATORIA NACIONAL REALIZADA EN EL VALLE

El equipo de balonmano de Caldas ratificó su clasificación a Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019, tras obtener el segundo lugar contra Valle en la eliminatoria nacional, que se desarrolló en Barranquilla, del 27 al 30 de junio.

Los deportistas se clasificaron desde septiembre del 2018 en una competencia que tuvo lugar en Palmira (Valle del Cauca).

Ricardo Andrés Clavijo, técnico de balonmano de Caldas, indicó que se están preparando desde el año pasado, con el objetivo de hacer una excelente representación en los Juegos.

Destacó la importancia del apoyo de la Secretaría de Deporte de Caldas para la preparación en todos los aspectos técnicos, tácticos y físicos. Además, se refirió al acompañamiento y la preparación física del equipo de Ciencias Aplicadas al Deporte y el apoyo con profesionales en fisioterapia, medicina, psicología y ayudas ergogénicas.

El dato
La meta de Caldas en el Plan de Desarrollo para Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019 es estar entre los 10 primeros de la competencia.

La cifra
La El Gobierno de Caldas proyecta invertir aproximadamente 6 mil millones de pesos en los Juegos Nacionales.