Marcela Muñoz Rubio

Profesional Especializada

Comunicaciones y Prensa

comunicaciones@corpocaldas.gov.co

Teléfono: 8799676

Celular: 316 575 5052 

      www.corpocaldas.gov.co

El 20 de noviembre del 2019 se realizará en Manizales y Chinchiná, en Aranzazu y Riosucio el día 19. Se invita a la comunidad en general a participar en esta actividad que busca mitigar los impactos ambientales generados por la disposición inadecuada de residuos especiales y peligrosos. 

Manizales, 16 de noviembre del 2019 (Corpocaldas). Con el objetivo de minimizar los impactos ambientales y de salud pública causados por la inadecuada disposición de residuos especiales que pueden convertirse en peligrosos, y evitar que lleguen a los rellenos sanitarios materiales como: luminarias, pilas, neveras, hornos, lavadoras, aires acondicionados, computadores y periféricos en desuso, baterías de moto y carro llantas, empaques y envases de insecticidas domésticos, se realizará la séptima jornada en Manizales, la primera versión en Aranzazu y Chinchiná y sexta en Riosucio.

Estas campañas son lideradas por la Andi, Corpocaldas, la Gobernación de Caldas y ocho programas posconsumo del país, y apoyada por entidades locales. 

Programas Posconsumo vinculados a la iniciativa y residuos que recolectan

  1. Cierra el Ciclo: Envases y empaques de insecticidas de uso doméstico como: aerosoles, pastillas laminadas, bombas manuales de fumigación, envases plásticos y de aspersión.
  2. EcoCómputo: Discos duros, escáneres, las USB y CPU, portátiles, tabletas, residuos de elementos de computadores, monitores, teclados, mouses, bafles e impresoras.
  3. Lúmina: Bombillas ahorradoras, tubos fluorescentes y luminarias HID (Alta Intensidad de Descarga).
  4. Pilas con el Ambiente: Pilas AA, AAA, D, C, cuadradas de 6v y 9v, botón, baterías de celulares y de computadores.
  5. Red Verde: Neveras, lavadoras, aires acondicionados y hornos microondas.
  6. Rueda Verde: Llantas usadas de moto, bicicleta y automóvil desde Rin 13” hasta 22.5”.
  7. RecoEnergy: Baterías usadas, plomo, ácido de vehículos y motocicletas.
  8. Reciclemos +: Aceites de cocina usado.
  9. Emas: Papel, cartón, latas y plástico (bolsas y botellas PET).

Para el desarrollo de la campaña se instalarán 3 puntos de recolección distribuidos en diferentes zonas de Manizales: Parque Principal del barrio La Enea, Parque Ernesto Gutiérrez y Torre de El Cable. Para grandes cantidades de residuos entregados por instituciones u otros municipios, se dispondrá de la bodega ubicada en el Colegio Marco Fidel Suárez (carrera 16 #17-1). Las llantas sólo se recibirán en el punto de Plastigoma S.A.S. (Parque Industrial de Manizales, Terraza 8 – lote 6).  En los municipios de Aranzazu y Riosucio, se llevará a cabo el 19 de noviembre en el Parque Principal.

Las personas interesadas pueden acercarse a estos puntos a partir de las 9:00 a.m. hasta 3:00 p.m.

Residuos recolectados durante la 6.a Jornada de Residuos Posconsumo que se realizó el pasado mes de mayo

Agradecemos su lectura y difusión.

Marcela Muñoz Rubio

Profesional Especializada

Comunicaciones y Prensa

comunicaciones@corpocaldas.gov.co

Teléfono: 8799676

Celular: 316 575 5052 

      www.corpocaldas.gov.co