Corpocaldas y Fenalco Capítulo Caldas certificaron a 40 productores caldenses como Negocios Verdes. Los empresarios podrán incluir la marca que así los cataloga en los empaques de sus productos.
Manizales, 30 de octubre de 2018 (Corpocaldas). Ayer, se realizó el Diálogo Informativo de Negocios Verdes, avances, impactos y su desarrollo en Caldas. Durante la jornada, se presentaron los resultados del convenio entre Corpocaldas y Fenalco Capítulo Caldas y se hizo entrega a los 40 productores certificados de la imagen del Programa de Negocios Verdes de Caldas para su debida implementación.
Las iniciativas que fueron certificadas, obtuvieron un porcentaje del 51 % o más en los criterios de evaluación contemplados en la Guía de Verificación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). De acuerdo a la clasificación del Programa Regional de Negocios Verdes del MADS, dichas unidades de negocio pertenecen los sectores: Agrosistemas Sostenibles, Biocomercio Maderable y No Maderable, Ecoturismo, Construcción Sostenible y Otros Bienes y Servicios Sostenibles.
Entre los beneficios para estos productores se encuentran el fortalecimiento empresarial y comercial en la cadena de valor y modelo de negocios, participación en ferias regionales y ruedas de negocio, y la implementación del Plan Estratégico de Negocios Verdes, entre otros. Así mismo, con el uso de la imagen de Negocios Verdes, los comerciantes podrán tener un manejo sostenible de la biodiversidad, incrementar la demanda de sus productos, mejorar la competitividad, eliminar la intermediación y tener un comercio justo.
“Nosotros siempre hemos pensado que la mejor forma de conservar los recursos naturales es aprovecharlos de manera sostenible. Hoy, estos productores que aprovechan la biodiversidad, no solamente son más sostenibles ambientalmente sino que tienen un formación empresarial que les dará sostenibilidad económica a sus negocios”, comentó el director de Corpocaldas, Juan David Arango Gartner.
La Gobernación de Caldas a través de la Secretaría de Agricultura, Incubar Manizales, la Red de Emprendimiento de Caldas, las Mesas Sectoriales de Competitividad y la Universidad de Caldas, entre otras instituciones, se han articulado para fortalecer el programa a través del Nodo de Negocios Verdes de Caldas.
En cifras
- 50% de los Negocios Verdes hacen parte de la categoría Bienes y servicios sostenibles provenientes de los recursos naturales (Agrosistemas sostenibles), 38% a Biocomercio y 12% a Ecoproductos industriales.
- 23 empresas hacen parte del sector Alimentos, 8 a Servicios, 5 a Artesanías y 4 a Agroindustria.
- Los negocios certificados fueron:
Organización | Municipio | Producto o servicio | |
1 | Ainpas | Riosucio | Panela |
2 | Altos del Tío Conejo | Manizales | Café |
Ecoturismo | |||
3 | Anzeas | Anserma | Café |
4 | Arteclavos | Salamina | Artesanía |
5 | Asoapiagro | Riosucio | Miel |
6 | Asocampo | Risaralda | Abonos |
7 | Asociación victoriana de cacaoteros – Asovica | Victoria | Cacao seco orgánico |
8 | Bambusa Ecoparque | Palestina | Ecoturismo |
9 | Café Don Gabriel | Manizales | Café |
10 | Café La Cima | Marquetalia | Café |
11 | Ceiba´sTtravel | Victoria | Ecoturismo |
12 | Chocolate de La Abuela | Salamina | Chocolates |
13 | Cisloa | Riosucio | Artesanía |
14 | Comité Turístico Laguna de San Diego | Samaná | Ecoturismo |
15 | Coomersa | Chinchiná | Panela Pulverizada |
16 | Corpoimpulsar región | Victoria | Chocolate |
Licor de Cacao | |||
17 | Creates Group SA | Neira | CAFE, ALIMENTOS Y Ecoturismo |
18 | Delicias del Plátano | Anserma | Bocadillo de plátanos |
19 | doña Chus | Manizales | Pulpa de frutas orgánicas |
20 | Famipanela La Estrella | Manzanares | Panela |
21 | Gallinas doradas naranjal | Chinchiná | Huevos orgánicos |
22 | Hotel Reserva Ventanales | Chinchiná | Ecoturismo |
23 | Ingrumá | Riosucio | Café especial |
24 | Jardines del Café | Anserma | Vivero |
25 | La Esperanza Vivero | Neira | Agrosistemas sostenibles (Abonos) |
26 | Matices de Mieles | Victoria | Miel |
27 | Mucafé | Aguadas | CAFE |
28 | Muebles Castri | Salamina | Muebles artesanías |
29 | Natural-es S.A.S | Chinchiná | Medicamentos homeopáticos y naturales de uso veterinario |
30 | Organización Rizoma SAS | Manizales | Fruver y bioconstrucción |
31 | Piscicola Oasis Acasias S.A.S | Manzanares | Acuicultura |
32 | Polinizar | Manizales | Miel |
33 | Prome S.A.S | La Dorada | Aceite de Sacha Ichi |
34 | Raíces Tours | Salamina | Ecoturismo |
35 | Santo Aroma | Belalcázar | Chocolate |
36 | Sinifaná | Riosucio | Artesanía |
37 | Soluciones Microbianas del Trópico | Chinchiná | Pesticida biológico |
38 | Sustratos de Colombia | Villamaría | Abonos orgánicos |
39 | Tinamú | Manizales | Ecoturismo |
40 | Victoria Dulce SAS | Victoria | Miel |
Enlace a youtyube: https://youtu.be/phIxWFlPKOw
Agradecemos su difusión.
TOMADO DE :
Marcela Muñoz Rubio
Profesional Especializada
Comunicaciones y Prensa
comunicaciones@corpocaldas.gov.co
Teléfono: 884 1409 Ext. 177
Celular: 316 575 5052