Por Ricardo Gómez De La Roche y Fabio Cardona .Prensa departamento de Caldas

 

  • GOBERNACIÓN DE CALDAS ULTIMA  DETALLES PARA ENTREGA DE LA PRIMERA VIVIENDA POR AUTOCONSTRUCCIÓN EN EL DEPARTAMENTO
     
  • GOBIERNO DEPARTAMENTAL ACOMPAÑA A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS EN CHINCHINÁ. MÁS DE 80 VIVIENDAS RESULTARON AFECTADAS EN EL MUNICIPIO
     
  • CON UN CENTRO VIDA Y UN CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL INICIARÁ EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN CALDAS. RISARALDA Y SAMANÁ SON LOS MUNICIPIOS BENEFICIADOS
     
  • VÍAS EN SAMANÁ, LAS MÁS AFECTADAS POR LAS FUERTES LLUVIAS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS. LAS CARRETERAS ESTÁN HABILITADAS Y CONTINÚA EL MONITOREO EN TODO EL DEPARTAMENTO

 

 

 

 

GOBERNACIÓN DE CALDAS ULTIMA  DETALLES PARA ENTREGA DE LA PRIMERA VIVIENDA POR AUTOCONSTRUCCIÓN EN EL DEPARTAMENTO

En visita realizada al proyecto de Bloquera Comunitaria el municipio de Neira, el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, y el Secretario de Vivienda y Territorio, Jahir de Jesús Álvarez, verificaron los avances de la vivienda # 1 de esta prueba piloto de vivienda por autoconstrucción en el departamento.

En compañía del equipo técnico de la Secretaría de Vivienda, ultimaron detalles para la entrega de  esta Vivienda  a la Familia Alzate, la cual -hace un año- perdió su casa debido a las fuertes lluvias que azotaron la zona rural de este municipio de la subregión centro sur.

El mandatario de los caldenses participó en la labor de  pintura de la fachada de esta primera vivienda y en otras  actividades de una jornada habitual en la Bloquera, en donde se construyen, además, otras dos viviendas para familias damnificadas.

“Aspiramos cerrar este año con cerca de 100 viviendas por autoconstrucción más las prefabricadas. Así comienza una nueva forma de hacer vivienda en nuestro departamento, es una promesa que llevamos en el corazón porque sabemos la necesidad de casa que hay en nuestro país y en nuestro departamento y estamos  soñando con dejar 4 mil viviendas en Caldas hechas a través de las  diferentes modalidades que tenemos. Estamos muy comprometidos y no hay nada más digno para una familia que tener su propio techo¨, manifestó Velásquez.

Por su parte, el Secretario de Vivienda y Territorio, Jahir de Jesús Álvarez, resaltó la unión de esfuerzos entre la Gobernación, la Alcaldía y la Policía Nacional para sacar  adelante  este proyecto, que permitirá la entrega de estas tres primeras viviendas en pocos días.

¨Esta prueba piloto nos ha servido para que  podamos llevar este proyecto a otros 14 municipios del departamento, donde vamos a empezar con la construcción de 170 Viviendas dentro de ocho días¨, puntualizó.

Anexo

Audio Luis Carlos Velasquez, Gobernador de Caldas. Escuche aquí    

Audio Jahir de Jesús Álvarez, Secretario de Vivienda Departamental.  Escuche aquí   

 

 

 

 

GOBIERNO DE CALDAS ACOMPAÑA A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR FUERTES LLUVIAS Y VIENTOS EN CHINCHINÁ. MÁS DE 80 VIVIENDAS RESULTARON AFECTADAS EN EL MUNICIPIO

Familias que resultaron damnificadas por el fuerte vendaval en Chinchiná, recibirán ayudas desde el Gobierno de Caldas, mediante la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático. Se apoyará a estos hogares con kits alimentarios y de cocina.

El coordinador de manejo de desastres de Caldas, Daniel Cano Mejía, explicó que desde la Jedeger se acompañó el Consejo Extraordinario de Gestión de Riesgo en Chinchiná, en donde se evaluaron los daños ocurridos en el municipio por las fuertes lluvias que se registraron en la madrugada de hoy.

“Las casas de las familias damnificadas quedaron en su gran mayoría sin techo porque los fuertes vientos que se registraron los arrancó. No hubo pérdidas humanas”, explicó el coordinador de manejo de desastres de Caldas, Daniel Cano Mejía.

Igualmente, señaló que desde la Gobernación de Caldas se brindó apoyo técnico al Concejo Municipal de Gestión del Riesgo respecto a la atención de la infraestructura que se vio afectada. Además manifestó que hay más de 70 viviendas afectadas por inundación y destechamiento, al igual que cinco escuelas urbanas, el hospital municipal, el estadio y el Circa (Centro de Observación del Café).

El coordinador aseguró que, continuando con las labores de apoyo al municipio, el Gobierno de Caldas dispuso de ayudas humanitarias con el fin de suplir la necesidad alimentaria y de abrigo durante esos primeros días a los damnificados.

La emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chinchiná, Cruz Roja y Defensa Civil, en coordinación con Gestión de Riesgo del municipio.

Anexo
Audio coordinador de manejo de desastres de Caldas, Daniel Cano Mejía. 
  Escuche aquí

 

 

 

CON UN CENTRO VIDA Y UN CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL INICIARÁ EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN CALDAS. RISARALDA Y SAMANÁ SON LOS MUNICIPIOS BENEFICIADOS

El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, tiene ambiciosas metas en construcción de infraestructura social en el departamento. La reciente semana se aprobó en un consejo de infraestructura el inicio de las gestiones para la construcción de un Centro Vida en el municipio de Risaralda y un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) para Samaná.

“Con el Centro Vida de Risaralda estaremos llegando a más de 200 adultos mayores que se beneficiarán con una infraestructura que cumple con todos los requerimientos para una atención digna e integral. La otra gran apuesta es el CDI de Samaná, en el que 190 niños y niñas van a recibir el paquete de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, señaló el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Tovar.

El funcionario resaltó el trabajo mancomunado y comprometido que se ha adelantado de mano de las administraciones municipales.

“Cada Alcalde aporta el lote, los estudios y diseños y las contrapartidas necesarias. El CDI está presupuestado en 2.300 millones, la Gobernación aportará 1.000 millones y el restante el municipio. En el caso del Centro Vida, el valor total es de 1.560 millones, de los cuales la administración municipal contribuirá con 560”, precisó Tovar.

Por su parte, el Alcalde de Risaralda, Juan Carlos Cortes, recibió con gratitud la noticia con la que se podrá operar el programa de Centro Vida en un edificio propio y que cumpla con todos los criterios de calidad.

“Recibimos con beneplácito la noticia de que se empezará a trabajar en este proyecto. Se construirá en un lote de propiedad del municipio que se compró en una pasada administración y, en su momento, se destinó para vivienda y así será, la mayoría será para eso. Sin embargo, haremos un desenglobe -con el visto bueno del Concejo- para disponer de una parte de él”, apuntó el mandatario local.

El proceso con ambos proyectos será que sean presentados para viabilización  ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP), posteriormente, ser llevados al OCAD Regional para que sea aprobada la inversión y se pueda iniciar la construcción.

El dato

17 nuevas obras de infraestructura social, que beneficien a adultos mayores y menores de edad, espera construir el Gobierno de Caldas en este cuatrienio.

Anexo

Audio secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Jorge Tovar. Escuche aquí   

Audio Alcalde de Risaralda, Juan Carlos Cortes.   Escuche aquí 

 

 

 

VÍAS EN SAMANÁ, LAS MÁS AFECTADAS POR LAS FUERTES LLUVIAS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS. LAS CARRETERAS ESTÁN HABILITADAS Y CONTINÚA EL MONITOREO EN TODO EL DEPARTAMENTO

Las fuertes lluvias de esta semana ocasionaron derrumbes en diferentes carreteras de Caldas, los cuales han sido atendidos por la maquinaria amarilla presente en las subregiones y con apoyo de equipos particulares de los municipios. Asimismo, continúan las labores de mantenimiento periódico en las carreteras y la atención constante ante cualquier eventualidad en la red vial. Una de las vías afectadas fue Berlín-San Diego (Samaná), trayecto que fue habilitado el sábado 5 de septiembre.

Los combos de maquinaria han hecho mantenimiento a esta vía, pero tristemente es una de las que más sufre durante el invierno por los derrumbes que se presentan en esta época, es natural aunque la vía esté pavimentada. La montaña se desliza debido al régimen de lluvias de la Selva de Florencia, tenemos esa complejidad en esta zona del departamento. El municipio de Samaná sufre más que cualquier otro en época de lluvias”, aclaró el Secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo Fernández.

Aunque la vía de Berlín a San Diego no es de orden departamental, pues pertenece a la nación por ser red terciaria de INVÍAS, la Gobernación de Caldas -en asocio con la comunidad de San Diego- desarrolló los estudios y diseños para la pavimentación de la totalidad del trayecto. “Tenemos 110 carreteras con estudios y diseños de red terciaria, de los 5 mil kilómetros de carreteras de Caldas”, agregó el Secretario.

El funcionario añadió que también la carretera de Norcasia hacia Dorada tiene una inversión asignada de 500 millones de pesos para un parcheo en mapia. “Ya tenemos los estudios y diseños de este tramo que hace parte de la vía del Renacimiento. En las próximas semanas estará el combo de maquinaria en la vía Florencia-Puente Linda, esta es una comunidad que ha sido bien atendida y que -como pocas- ha mejorado mucho en los últimos años”, acotó Giraldo Fernández.

Remoción de derrumbes y vías habilitadas

*Remoción  de derrumbe en la vía Samaná-Victoria, sector Guayabales.

*Limpieza de derrumbe en Norcasia-Berlín, sector El Trébol.

*Habilitada la vía Berlín-Norcasia, sector Río Manso.

*Evacuación de derrumbe en la vía Pensilvania-Samaná, sector San Daniel.

*Evacuación de capas vegetales en la vía Tareas-Aranzazu.

*Limpieza de derrumbes en el cruce Cementos Caldas-La Cristalina-El Guayabo.

El dato

El estado actualizado de las vías se puede consultar en el portal web http://secretariadeinfraestructuradecaldas.com/?page_id=107 y en la página oficial de la Secretaría de Infraestructura https://www.facebook.com/SecInfraestructuraCaldas

Anexo

Audio Secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo Fernández. Escuche aquí