Se construirán más de 8 km.

Mediante convenios con las Alcaldías Municipales y Acuerdos de Voluntades (en los que participa la comunidad), se tienen establecidos compromisos para construir 2.712 metros de Placa Huella en 13 municipios (Aguadas, Aranzazu, Belalcázar, Manizales, Manzanares, Marquetalia, Pácora, Pensilvania, Riosucio, San José, Supía, Victoria y Viterbo). Ya están ejecutados 1.348 metros. Además, se construirán 5.527 metros lineales de Placas Huella en el proyecto Vías para la Paz-OCAD Paz (Invías y FNC-Comité de Cafeteros, con el apoyo de la Gobernación de Caldas), el cual se ejecutará en 24 frentes de trabajo en 9 municipios. Este será el resultado más alto en construcción de Placas Huella desde que el Comité comenzó en 2011 el programa de mejoramiento vial
caldas.federaciondecafeteros.org – Edición 79 – Manizales, Julio 06 de 2018
EXALTAN A DIRECTIVOS DEL COMITÉ DE CAFETEROS En Manzanares y Aguadas

El Director Ejecutivo del Comité de Cafeteros de Caldas, Marco Tulio Hoyos Duque, fue condecorado como Hijo Ilustre de Manzanares, durante la celebración del Día del Manzanareño el pasado 1 de julio. Por su parte, el Comité Municipal de Cafeteros de Aguadas efectuó el 6 de julio un homenaje al ex Director Ejecutivo Alfonso Ángel Uribe, por sus 33 años de servicio al gremio cafetero y a los caficultores de Caldas. Participaron el Alcalde (e) de Aguadas, Islén Pineda; y los representantes por el norte en el Comité departamental, Fabio Nelson Orrego Castro y Luis María Agudelo Giraldo. El Comité de Aguadas también exaltó la labor de Guillermo Trejos Alvarado, quien durante 16 años estuvo al frente del área comercial-Almacenes del Café del Comité de Caldas.
Alfonso Ángel
4’183.000 CHAPOLAS PARA LOS CAFICULTORES Entregadas en el primer semestre

Este es el resultado del trabajo realizado por la Fundación Ecológica Cafetera (FEC), a través de centros de germinación ubicados en la Fundación Manuel Mejía (Chinchiná) y en áreas de la Cooperativa de Caficultores de Anserma, con lo cual se ha consolidado como uno de los apoyos principales del Comité de Cafeteros en sus actividades de motivación e incentivo a la renovación de cafetales. Las chapolas son entregadas por el Servicio de Extensión del Comité a caficultores que velan por la competitividad y sostenibilidad de sus cultivos. El material vegetal que se distribuye es Variedad Castillo (genérico, naranjal y rosario), resistente a la roya. Se produce con semilla certificada por Cenicafé.
Placa

TOMADO DEL PERIODICO EL CAFICULTOR