Cerca de 20 mil 300 millones de pesos se invierten en las vías del Magdalena Caldense con los recursos que obtuvo el departamento por la venta de acciones en Isagén. La cifra consolidada la dio a conocer el Gobierno de Caldas durante el consejo de alcaldes de la zona, que se realizó hoy en La Dorada.

 

12 de junio de 2018

 

 

 

 

 

  • 20 MIL 327 MILLONES DE PESOS SE INVIERTEN EN LAS VÍAS DEL MAGDALENA CALDENSE. LA SUBREGIÓN TAMBIÉN SE BENEFICIA CON 1.348 MILLONES DE PESOS PARA ADULTOS MAYORES. GOBIERNO DE CALDAS REALIZÓ CONSEJO DE ALCALDES EN LA ZONA
  • 3.956 JÓVENES SE HAN GRADUADO CON UNIVERSIDAD EN EL CAMPO. ESTE AÑO HAN CULMINADO SUS ESTUDIOS 283 BENEFICIADOS CON LAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN MEDIA Y TERCIARIA
  • ALCALDES SOLICITAN CONTINUAR  CON LA RESTRICCIÓN PARA VEHÍCULOS DE CARGA PESADA. LOS MANDATARIOS LOCALES DENUNCIAN DETERIORO DE LAS VÍAS POR EL TRÁFICO DE TRACTOMULAS Y VOLQUETAS DE PACÍFICO TRES EN EL OCCIDENTE
  • POR ORDEN JUDICIAL, GOBIERNO DE CALDAS DESALOJÓ PREDIO DEL DEPARTAMENTO EN EL QUE VIVÍA UN HABITANTE CON 10 PERROS. EL TRASLADO DE LOS ANIMALES SE REALIZÓ CON EL APOYO DE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL DEL MUNICIPIO
  • CALDAS ORQUESTA Y EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL PRESENTAN LA CANCIÓN PARAÍSO, UN HOMENAJE A LA REGIÓN.  LA COMPOSICIÓN SE DARÁ A CONOCER MAÑANA EN LA SECRETARÍA DE CULTURA
  • 23 MIL ESTUDIANTES PARTICIPAN Y DISFRUTAN CON LOS ZONALES DEPARTAMENTALES DE LOS JUEGOS SUPÉRATE INTERCOLEGIADOS. EL GOBIERNO DE CALDAS INVIERTE 830 MILLONES DE PESOS EN EL CERTAMEN DEPORTIVO

 

 

 

 

 

20 MIL 327 MILLONES DE PESOS SE INVIERTEN EN LAS VÍAS DEL MAGDALENA CALDENSE. LA SUBREGIÓN TAMBIÉN SE BENEFICIA CON 1.348 MILLONES PARA ADULTOS MAYORES. GOBIERNO DE CALDAS REALIZÓ CONSEJO DE ALCALDES EN LA ZONA

Cerca de 20 mil 300 millones de pesos se invierten en las vías del Magdalena Caldense con los recursos que obtuvo el departamento por la venta de acciones en Isagén. La cifra consolidada la dio a conocer el Gobierno de Caldas durante el consejo de alcaldes de la zona, que se realizó hoy en La Dorada.

El proyecto de rehabilitación vial se encuentra en preobra para la revisión de diseños y permisos de la autoridad ambiental. En agosto de este año comienza la ejecución.

Durante el encuentro también se destacaron los 1.348 millones de pesos que recibirán este año Norcasia, La Dorada, Samaná y Victoria para la atención de adultos mayores. En total se beneficiarán 1.122 personas de esta población con alimentación adecuada para sus patologías, programas de terapia ocupacional, recreación, cultura, entre otros aspectos que mejoran su calidad de vida, según el secretario de Integración y Desarrollo Social de Caldas, Juan Felipe Álvarez Castro.

La agenda del consejo también incluyó asuntos de seguridad, situación hospitalaria, construcción de la sede de la Universidad de Caldas y del malecón, cultivos de aguacate y caucho, centrales de sacrificio, infraestructura educativa rural, bandas sinfónicas y obras de mitigación de riesgo.

Otro hecho por resaltar está la entrega que hizo el Gobierno de Caldas, mediante la Secretaría de Gobierno, al Inpec de una camioneta para el traslado de los internos a los centros penitenciarios y de salud.

El gobernador de Caldas, Guido Echeverri, resaltó que fue una charla constructiva en la que se dialogó sobre diversos asuntos de la subregión. “Hemos venido manejando dos proyectos significativos, la creación de un centro de investigaciones de la Universidad de Caldas, está en fase tres los diseños. Falta un documento y esperamos que se apruebe de manera rápida. El otro proyecto fundamental es el malecón, que tiene una inversión de unos 15 mil millones de pesos. Estamos esperando que al U. Nacional entregue los estudios”, explicó el mandatario caldense

En vías
La Secretaría de Infraestructura de Caldas en la subregión Magdalena Caldense continúa con la ejecución del Plan Vial 2. Así lo indicó el secretario, Luis Alberto Giraldo, al continuar  con la pavimentación de la carretera Norcasia – Berlín por 7.000 millones de pesos, y se realizará el parcheo asfáltico en la vía La Dorada – Norcasia en el segundo semestre. En la subregión se construirán 6 muros para estabilizar sitios críticos.

Con respecto a placas huellas, en convenio con  el Comité de Cafeteros se ejecutan 1.900 millones de pesos para 1.500 metros en Norcasia y San Diego (Samaná). Además, se  intervendrán unos 14 nuevos kilómetros en el departamento, incluyendo esta subregión.

Así mismo, la Secretaría de Infraestructura contratará, con recursos de regalías, estudios y diseños para ejecutar obras con mapia, con el fin de atender la red terciaria.

La seguridad vial es otra prioridad, por lo cual se  contará con  reductores de velocidad, pintura horizontal y barandas metálicas en los tramos intermunicipales. Finalmente y de acuerdo con las solicitudes de los alcaldes, se reprogramarán los combos de maquinaria amarilla para atender las vías más afectadas por la reciente ola invernal.

 

Inversión en vías con recursos de Isagén
Tramo Kilómetros Inversión Tiempo de ejecución
Puente Hierro-Norcasia 5,5 $8.853.987.365 12 meses
Victoria – Marquetalia 4,6 $7.207.966.000 9 meses
Cañaveral – Samaná 1,6 $4.265.381.272 7 meses

 

 

 

 

 

3.956 JÓVENES SE HAN GRADUADO CON UNIVERSIDAD EN EL CAMPO. ESTE AÑO HAN CULMINADO SUS ESTUDIOS 283 BENEFICIADOS CON LAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN MEDIA Y TERCIARIA

3.169 técnicos y 787 tecnólogos se han graduado con diferentes universidades gracias al programa Universidad en el Campo, de la alianza público privada que permite fortalecer las articulaciones entre la educación media y la educación terciaria.

Solo este año han culminado sus estudios aproximadamente 283 estudiantes, de los cuales 71 han sido con la Universidad Católica en carreras técnicas y tecnológicas, relacionadas con servicios turísticos. A esto se suman 192 con la Universidad de Manizales en desarrollo pecuario y 20 con la Universidad de Caldas en producción cafetera. Las ceremonias de graduación se realizan directamente en las instituciones educativas y continúan hasta agosto, con 202 estudiantes de la Universidad Católica.

El secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco, destacó el esfuerzo que realiza la alianza para llevar educación superior gratuita a las jóvenes de las zonas rurales del departamento, les da oportunidades y genera escenarios de paz. Igualmente, recalcó que la idea es que estos jóvenes puedan continuar el ciclo profesional como ocurre con la Universidad de Caldas en el Oriente.

Kevin Estiven Villada, beneficiado con el programa, agradeció a la alianza por permitir que los jóvenes ingresen a la universidad. Expresó: “la felicidad es mucha para nosotros los jóvenes del campo. Mi mensaje es para invitar a los demás jóvenes a que aprovechen estas oportunidades y continúen sus estudios”.

Actualmente, hay municipios que se destacan por su apoyo a las comunidades para avanzar en materia de educación superior, como en Filadelfia, que realiza grandes esfuerzos para tener un hogar o residencia universitaria en Manizales para que los jóvenes del municipio permanezcan allí a un costo bajo mientras adelantan sus estudios superiores. Con esta residencia se han beneficiado cerca de 200 jóvenes de esta localidad.

 

 

 

 

ALCALDES SOLICITAN CONTINUAR  CON LA RESTRICCIÓN PARA VEHÍCULOS DE CARGA PESADA. LOS MANDATARIOS LOCALES DENUNCIAN DETERIORO DE LAS VÍAS POR EL TRÁFICO DE TRACTOMULAS Y VOLQUETAS DE PACÍFICO TRES EN EL OCCIDENTE

Debido a las constantes quejas de la comunidad y los múltiples accidentes ocasionados por el tráfico pesado de vehículos con más de 2 ejes, como tracto mulas y volquetas, el Gobierno de Caldas estudia la posibilidad de implementar de nuevo el decreto que prohíbe la circulación de vehículos  con un peso superior a 16 toneladas por las vías del departamento.

En especial los alcaldes de San José, Filadelfia y Risaralda están preocupados porque los grandes vehículos pasan por el sector urbano y afectan los aleros de los techos, dañan los andenes y se han visto grietas en calles y paredes de las viviendas.

La restricción para estos automotores la instauró la Secretaría de Infraestructura este año ante  la reparación del puente de Irra que generó un alto flujo vehicular por las vías departamentales.

El secretario de Infraestructura Departamental, Luis Alberto Giraldo Fernández, manifestó que es testigo del deterioro progresivo de las vías por el tránsito de carga pesada y vehículos de gran tamaño. “Algunas obras, como las cunetas para conducción de aguas en las carreteras departamentales, se han afectado, así  como los puentes y algunas obras transversales. De manera especial se dañan los asfaltos de borde de calzada, pues estos vehículos no logran mantenerse en su carril y debido a su longitud se salen de la carpeta asfáltica en las curvas y revientan la placa”.

El alcalde de San José, Norbey de Jesús Ospina Castaño, indicó que debido a los trabajos que hace Pacífico Tres en la zona se han generado unos daños significativos en la malla vial, hundimientos, fracturas de la vía y la altísima accidentalidad.

Concluyó que las vías en su municipio no están diseñadas para un tráfico de unos vehículos superiores a dos ejes, por lo que hizo un llamado, por el bien de la comunidad y por la seguridad de las instituciones, a volver a implementar el decreto departamental de la restricción para los automotores de más de 16 toneladas.

 

 

 

 

POR ORDEN JUDICIAL, GOBIERNO DE CALDAS DESALOJÓ PREDIO DEL DEPARTAMENTO EN EL QUE VIVÍA UN HABITANTE CON 10 PERROS. EL TRASLADO DE LOS ANIMALES SE REALIZÓ CON EL APOYO DE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN ANIMAL DEL MUNICIPIO

Se cumplió hoy el desalojo del lote del Departamento donde funcionaba un centro de Assbasalud en el barrio Estambul y en el que el ciudadano Jesús Édgar Ortiz tenía 10 animales. El procedimiento se llevó a cabo en cumplimiento de una acción popular que ordena desarrollar en este predio un plan de vivienda de interés social.
El desalojo se realizó con el acompañamiento de la Alcaldía de Manizales, la Personería y el Grupo de Atención y Rescate Animal (GARA), con el fin de garantizar el traslado de las mascotas a la Unidad de Protección Animal.

Cabe recordar que la diligencia se aplazó el pasado 12 de abril, pues en el momento en que se ejecutaba, llegó una orden de suspensión gracias a una acción de tutela interpuesta por Ortiz.

La jefe del Grupo de Bienes del Gobierno de Caldas, Flor Marcela Álvarez Mejía, explicó que a Ortiz, invasor del predio, se le hicieron las notificaciones respectivas para que se enterara que tenía que restituir el bien inmueble al Departamento. Él tenía hasta el 27 de abril de este año para impugnar, pero solo hasta el 12 de abril, día en que se intentó hacer la diligencia de desalojo, llegó la orden de suspensión del trámite.

Óscar Ernesto Rodas Herrera, coordinador de la Unidad de Protección Animal de Manizales, indicó que los perros que se encontraban en el predio tuvieron todas las garantías de protección y fueron enviados a la Unidad para prestarles las condiciones necesarias para su bienestar. “Los caninos se encuentran en buenas condiciones sanitarias y los revisará el personal médico de la Unidad”, dijo. Añadió que 10 animales no representan un albergue.

Jonathan Eduardo Ruiz Cataño, delegado de la Personería de Manizales, señaló que se ha verificado el proceso para que no se vulneren los derechos tanto del ocupante como de los animales. Agregó que estarán al tanto de la reubicación de los bienes para que se pongan a disposición del señor Ortiz, debido a que no estaba presente en el momento del desalojo.

El contexto
La jefe del Grupo de Bienes de la Gobernación aseguró que el predio se le entregó inicialmente al municipio de Manizales porque allí funcionaba la entidad de salud, y que en el 2016, cuando se devolvió al Departamento, se realizó el sellamiento del lugar, que días después fue dañado e invadido.

Explicó que el lote es un objeto inmueble a desalojo al ser un terreno propiedad del ente territorial para desarrollar un proyecto de vivienda de interés social y para atender una acción popular del Juzgado Octavo del Circuito Administrativo de Manizales, interpuesta por el ciudadano Enrique Arbeláez Mutis, quien solicita que el terreno sea utilizado para dicho fin social.

La funcionaria explicó, además: “mediante oficio GB105 del 14 de marzo de 2018 se le solicitó al alcalde, José Octavio Cardona, que se hiciera la diligencia de desalojo y teniendo en cuenta que se debían desalojar varios animales, para tener las medidas de protección y cuidado, se solicitó también informar al Grupo de Rescate Animal (GARA)”.

El dato
El lote donde funcionaba el centro de salud hace parte de otro de mayor extensión, propiedad de la Gobernación de Caldas.

 

 

 

 

CALDAS ORQUESTA Y EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL PRESENTAN LA CANCIÓN PARAÍSO, UN HOMENAJE A LA REGIÓN.  LA COMPOSICIÓN SE DARÁ A CONOCER MAÑANA EN LA SECRETARÍA DE CULTURA

Por una iniciativa del Gobierno de Caldas, mediante la Secretaría de Cultura, la agrupación musical Caldas Orquesta realizará dará a conocer Paraíso. La letra de esta canción recopila un mensaje alusivo a las características, cualidades paisajísticas, históricas, económicas, sociales y culturales del departamento.

La composición es además un homenaje a la cultura y tradición de la región, que desde la administración departamental se busca fomentar para que todos conozcan el trabajo musical de los artistas propios.

La primera idea de Caldas Orquesta era pasar a ritmo de salsa la canción “Por los Caminos de Caldas”, pero desde agosto del 2016 se pensó en una canción distinta que reuniera, diferentes aspectos y características del departamento. Lluego de dos años de arduo trabajo, el resultado es Paraíso.

Caldas Orquesta es una agrupación musical integrada por 14 jóvenes entre los 18 y 22 años de edad de diferentes municipios del departamento. La agrupación cuenta con 4 voces, 1 piano, 1 bajo, 1 timbal, 1 bongo, 1 par de congas, 2 trompetas, 2 trombones, 1 saxo. Su director es Santy Quintero.

El dato
La presentación de Paraíso y del video de la canción será mañana miércoles 13 de junio, a las 6:30 p.m. en la Secretaría de Cultura de Caldas. La entrada es libre.

 

 

 

23 MIL ESTUDIANTES PARTICIPAN Y DISFRUTAN CON LOS ZONALES DEPARTAMENTALES DE LOS JUEGOS SUPÉRATE INTERCOLEGIADOS. EL GOBIERNO DE CALDAS INVIERTE 830 MILLONES DE PESOS EN EL CERTAMEN DEPORTIVO

Cerca de 830 millones de pesos invierte el Gobierno de Caldas en los Juegos Supérate Intercolegiados 2018, que avanzan con los zonales departamentales, con la participación de 23 mil estudiantes.

El secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, Ronald Bonilla, quien acompaña el desarrollo de las competencias, señaló que se ha hecho un trabajo coherente y articulado para dignificar a los deportistas, entrenadores y profesores de educación física. Por eso, se les garantiza buen hospedaje, buen juzgamiento, congresillos técnicos y que éste sea el mejor proceso de juegos intercolegiados de Caldas.

El funcionario destacó que han cumplido los tiempos para la realización de las fases y se han dado garantías a los colegios para la preparación de quienes clasifiquen a la final departamental.

Patricia Ruiz, profesora de la Escuela Normal Superior de Aranzazu, sostuvo que el Gobierno de Caldas les ha brindado un excelente espacio con el apoyo a semilleros deportivos y que además han tenido una excelente hotelería, alimentación y buena atención en el zonal departamental.

Juan Sebastián Salazar, de la Institución Educativa Normal Superior de Aranzazu y participante de los Juegos, dijo que es la primera vez que clasifican a estas instancias y están concentrados para pasar a la siguiente etapa de la competencia.

Cuadro de Honor
ZONAL DEPARTAMENTAL FÚTBOL SALA

  • ZONA NORTE-SEDE ARANZAZU

RAMA FEMENINA: Colegio Instituto Filadelfia –  Filadelfia
RAMA MASCULINA: Colegio Claudina Múnera – Aguadas

  • ZONA ORIENTE- MANZANARES

RAMA FEMENINA: Institución Educativa San Gerardo María Mayela – Norcasia
RAMA MASCULINA: Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen – La Dorada

  • ZONA OCCIDENTE-SUPÍA

RAMA MASCULINA: Institución Educativa El Llano – Marmato
RAMA FEMENINA: Institución Educativa Francisco José de Caldas – Supía

•          ZONA CENTRO SUR – NEIRA
RAMA FEMENINA: Colegio San Miguel (Chinchiná)
RAMA MASCULINA: Institución Educativa San Francisco de Paula (Chinchiná)

ZONAL DEPARTAMENTAL FÚTBOL DE SALÓN
•          ZONA NORTE- PÁCORA
RAMA FEMENINA: Colegio Marco Fidel Suárez (Pacora)
RAMA MASCULINA: Colegio sagrado corazón de Jesús (Aranzazu)

•          ZONA ORIENTE- SAMANÁ
RAMA MASCULINA: Institución educativa Cañaveral la Victoria
RAMA FEMENINA: Institución educativa Mayela

•          ZONA OCCIDENTE- RIOSUCIO
RAMA FEMENINA: Institución Educativa Aureliano Flórez Cardona (Anserma)
RAMA MASCULINA: Institución Educativa Francisco José de Caldas (Supía)

•          ZONA CENTRO SUR- NEIRA
RAMA FEMENINA: Institución Educativa Santa luisa de Marillac (Villamaría)
RAMA MASCULINA: Institución Educativa Bartolomé Mitre (Chinchiná)

TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA ALCALDÍA DE MANIZALES