Por John Jairo Villegas
Durante el comité departamental de gestión del riesgo el director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira, se refirió a la necesidad de que los ciudadanos comprendan su responsabilidad en la reactivación económica que se está dando en las regiones “los ciudadanos deben entender que tenemos que convivir con el virus mientras se encuentra una cura, es muy común ver en los municipios personas que se están descuidando con las medidas de autocuidado, no utilizan el tapabocas debidamente y no cumplen con el distanciamiento social como es debido, además es preocupante saber de reuniones en esta época de tanto riesgo” indicó el funcionario.
Desde la entidad se ratificó que, de continuar las proyecciones actuales, para la primera semana de octubre se llegaría al 80 % de ocupación de las camas destinadas a pacientes covid con lo cual se activará la alerta roja hospitalaria.
El jefe del ente territorial señaló que de acuerdo con el comportamiento octubre va a ser el periodo más complejo con la pandemia “si se mantiene la reapertura de algunos sectores, la reapertura de fronteras claramente vamos a tener más exposición y el riesgo se va a incrementar y eso acortaría el tiempo de presentación del pico” explicó el funcionario, quien ratificó que son muchas las variables que pueden acortar o alargar la llegada del llamado pico de la pandemia.
Anexo
Audio director de la Territorial de Salud, Carlos Iván Heredia Ferreira. Escuche aquí